METODO CIENTIFICO

Conjunto de procesos

QUE

El hombre debe emplear

EN

Investigación

Ciencia

Actividad investigadora humana

QUE

Parte de la presuposicion

DE

los conocimientos validos deben de ser

Verificables

Accesibles

Fiables

Es comprobable intersubjetivamente

Abarca

Ciencias empiricas

ciencias formales

lógica

matemáticas

Filosofia

Caracteristicas

Experimentos

Explicaciones que no se limiten

A

Hechos

Irrepetibles

Aislados

Regularidad

QUE

Tengan causa

Puedan explicarse

Se diferencie

EN

Primera observacion

Elaboración de las explicaciones realizadas

EN

Dominio de conocimientos en forma

DE

TEORIAS

TEORIA, LEY

Forma más conocida

DE

Plantear la investigación

Técnicas para investigar

Formas

Origen del conocimiento

Formas de obtención

Un sujeto que quieres conocer

Objeto de estudio

CONOCIMIENTO

OBJETO

Materia

Universo

Teoria

Seres del universo

TIPOS

Empirico

Experiencia a través de los sentidos

Científico

Extraerlo de la realidad a través de métodos y herramientas precisas

Se integra por sistemas

DE

Conceptos

Teorías

CARACTERISTICAS

OBJETIVO

SUBJETIVO

CORRIENTES

MATERIALISMO

Concepto de conocimiento existe independientemente de la razón

IDEALISMO

Concepto de conocimiento es estructurado por las ideas del hombre

POSTURAS

Positivismo y neopositivismo

Hermeneutica

Dialectica

Racionalismo critico

Demostración de la verdad

SABER

Reflexión sobre la forma

DONDE

los hombres toman conciencia

DE

existencia de ciertos fenómenos

AUTORES

Aristoteles

Dar razón a los hechos

Popper

Ciencias vs pseudociencias

G. Vico

Carácter del conocimiento científico

DEL

Ser humano

Sociedad

Hegel

Dialéctica

Dilthey

Método hermenéutica

Weber

Concepto de conocimiento es inseparable de la moral

Nietzche

Voluntad de poder

HAY

Moral orgánica natural

Moral extramoral

Juicios morales

Sintoms

Lenguajes de signos

ETAPAS

Elección y enunciado del problema que motiva la investigación

TIPOS DE PROBLEMAS

Teoricos

Prácticos

Teóricos prácticos

Estructura del marco teórico

Establecimiento de la hipótesis

suposiciones conjeturales, en transición hacia su confirmación. Se desprenden del análisis teórico para plantear supuestos con alto grado de certeza.

Prueba de la hipotesis

comprobar si los hechos observados concuerdan con las hipótesis planteadas

Resultados

Propuestas y derivados del estudio