Modelos de Salud pública

1- Modelo de la Comisión de Determinantes Sociales de OMS

Factores

1- Contexto socio-político

Factores

Estructurales
Culturales
Funcionales de un sistema social
Condiciones de vida
Condiciones de trabajo
Disponibilidad de comida
Barreras para la adopción de conductas saludables.
Ingreso
Educación

Aspectos

Sistemas y procesos políticos

Incluye

Necesidades,
Las políticas públicas
Modelos de discriminación,
La participación de la sociedad civil,
La responsabilidad/transparencia en la administración pública;

Política macroeconómica

Incluye

Políticas fiscal y monetaria
La balanza de pagos y de comercio

Políticas que afectan factores

Tales como

Trabajo
Tierra
Distribución de la vivienda

Política pública

Areas

Educación
Bienestar social
Atención médica
Agua
Saneamiento

2- Determinantes

Se clasifican en

Determinantes estructurales de salud o determinantes sociales de inequidad de salud

Generan

La estratificación social.
Oportunidades de salud de grupos sociales basadas en su ubicación dentro de las jerarquías de poder, prestigio y acceso a los recursos.

Incluye

Factores tradicionales ingreso y educación.

Determinantes intemedios

Determinan

Las diferencias en la exposición y vulnerabilidad a las condiciones que comprometen la salud.

Incluyen

Las condiciones de vida
Las condiciones de trabajo
La disponibilidad de alimentos
Las conductas de la población
Las barreras para adoptar estilos de vida saludables.

Se cree que

La posición socio-económica de una persona afecta su salud, pero no en forma directa, sino a través de determinantes más específicos, intermediarios..

3- Intervenciones y desarrollo de la política sobre las inequidades en salud

Se basa en

Alterar la estratificación social
Reducir desigualdades
Disminuir la vulnerabilidad de las personas en desventaja a las condiciones perjudiciales para salud que enfrentan; e interviniendo a través del sistema de salud.
Reducir las consecuencias del diferencial de enfermedad.


Intervienen

Políticas para ordenar la evidencia y alinear las intervenciones tanto las específicas de enfermedad como las relacionadas con el ambiente social más amplio.

4- Abordajes de G. Dahlgren y M. Whitehead y el de Diderichsen y colaboradores

Abarcan

Niveles interrelacionados de políticas

Fortalecimiento de individuos

Se basa en

Apoyar a los individuos en circunstancias menos favorecidas, usando estrategias basadas en la persona.

Se fundamenta en

La construcción de conocimiento, motivación, competencia o habilidades de las personas las cuales les permitirá alterar su conducta respecto a los factores de riesgo personal.

Fortalecimiento de las comunidades

Se enfoca en

Que las personas de las comunidades más desventajadas pueden unirse para apoyo mutuo y de esta manera fortalecer la defensa de la comunidad entera contra los riesgos de salud.

Se apoya en

La fuerza intrínseca de las familias,
Los amigos,
Las organizaciones voluntarias
Las comunidades
Capacidades de los individuos aislados.

Mejorar el acceso a los medios y servicios esenciales.

Intervienen

Las condiciones físicas y psicosociales en que las personas viven y trabajan

Genera

Acceso al agua potable,
saneamiento,
Vivienda adecuada,
Empleo seguro y pleno,
Abastecimiento de alimentos,
Atención de salud esencial,
Servicios educativos y de bienestar en tiempos de necesidad.

Alentar los cambios macroeconómicos o culturales

Se enfoca en

Reducir la pobreza y los efectos adversos más amplios de la desigualdad en la sociedad.

Incluye

Políticas macroeconómicas y de mercado de trabajo
Estímulo de valores culturales que promuevan la igualdad de oportunidades
Control del riesgo medioambiental a escala nacional e internacional.

2- Modelo de atención de las enfermedades crónicas propuesto por la OMS (OMS/OPS)

Abarca

Los pacientes y sus familias, organizaciones de atención de salud y comunidades.

Se encarga de

La legislación
El liderazgo
La integración de políticas
Asociaciones de financiamiento
Asignación de recursos humanos

Niveles

Nivel micro: Elementos fundamentales a nivel de interacción con pacientes

Incluye

La triada en el centro del marco:

Los pacientes y familiares
La comunidad.
El equipo de atención de salud.

Se cumple

Están informados, motivados, preparados y trabajan en colaboración.

Nivel meso: Elementos fundamentales para la organización de la atención de salud y la comuninidad

Función atención en salud

Crear un ambiente en el cual los esfuerzos para mejorar la asistencia de las enfermedades crónicas se afianzan y prosperan.

Factores

Promover la continuidad y coordinacion

Incluye

Niveles de atención Primaria, Secundaria
Terciaria

Promover la atención de calidad a través del liderazgo e incentivos.

Incluye

Los incentivos para los administradores, los trabajadores del área y los pacientes.

Organizar y dotar los equipos de atención de salud

Incluye

Normas escritas de la atención y algoritmos de diagnóstico y de tratamiento y capacidades eficaces de comunicación, pericia en las intervenciones conductuales

Apoyar a la autogestión y la prevención.

Incluye

Regímenes para reducir al mínimo las complicaciones, los síntomas y la discapacidad asociada con problemas crónicos.

Usar sistemas de información

Función

Recoger y organizar los datos acerca de epidemiología, tratamiento y resultados de la atención de salud.

Funciones en la comunidad

Aumentar la conciencia y reducir el estigma.

Incluye

Las organizaciones locales, las ONG y los grupos de apoyo y de mujeres

Promover mejores resultados a través del liderazgo y apoyo.

Incluye

Juntas de Desarrollo y de Salud de la comunidad

Movilizar y coordinar los recursos.

Incluye

Las campañas de promoción y prevención de salud
La evaluación de factores de riesgo
La capacitación de los trabajadores comunitarios del área, o
La provisión de equipo y suministros básicos a los centros de salud

Prestar servicios complementarios

Incluye

Red informal de proveedores, como trabajadores comunitarios de salud y voluntarios.
Participación activa de los miembros de la ONG

Nivel macro: Elementos fundamentales para un ambiente de política positivo

Funciones

Desarrollar y asignar recursos humanos.

Incluye

El aumento de capacitación de los trabajadores del área.
Mejorar los programas de estudios, la educación continua establecida para los profesionales

Integrar las políticas.

Incluye

Políticas de prevención, promoción y estrategias de control.

Promover financiamiento regular.

Funcion

Mantenerse en el transcurso del tiempo

Apoyar los marcos legislativos.

Función

Proteger los derechos de las personas con enfermedades

Fortalecer la asociaciones

Conformados por

Los sectores de salud no gubernamentales
Los proveedores de asistencia sanitaria
Las instituciones de beneficencia privadas

3- Modelo de Dahlgren y Whitehead-
La estratificación social y producción de la enfermedad

Se enfatiza en

El modo en que los contextos sociales crean estratificación social y asignan diferentes posiciones sociales a los individuos.

Se basa en

Que la posición social de las personas determina sus oportunidades de salud.

Mecanismos

Sistema educativo,
Las políticas de trabajo
Las normas de género
Las instituciones políticas.
La estratificación social

Incorpora

Las “consecuencias sociales” que se refieren al impacto que un cierto evento de salud puede tener en las circunstancias socio-económicas de un individuo o una familia.

Incluye

El diferencial de exposición a las condiciones perjudiciales para la salud.
El diferencial de vulnerabilidad
El diferencial de consecuencias de mala salud para los grupos más y menos aventajados.