PARADIGMAS
Y
ENFOQUES

Corrientes de pensamiento

Emplean procesos

Metódicos y empíricos
para generar conocimiento.

Enfoques de la
investigación

Cuantitativo

CARACTERTISTICAS

• Utiliza estadística

• Prueba de hipótesis y teoría

PROCESO

•Deductivo
• Secuencial

• Analiza la realidad objetiva

• Probatorio

Mixto

Combinación
enfoque
cuantitativo y
cualitativo

Cualitativo

BONDADES

• Profundidad
de significados

• Contextualiza
el fenómeno

• Riqueza
interpretativa

PROCESO

•Inductivo

• Analiza múltiples
realidades subjetivas

• No tiene
secuencia lineal

modo en que vemos al mundo

ES LEY

En la investigación

EXISTEN

Positivista

”paradigma prediccionista”

alto interés

conocimiento
a través de
predicciones.
^

Interpretativo

perspectiva o
modo de concebir la realidad.

relación
dialéctica.

Investigador

hecho que
se estudia

Socio- Crítico

el conocimiento

se construye

intereses de las
necesidades
de los grupos

Resultado

usos, costumbres.

creencias establecidas,
de verdades a medias,

PARADIGMA
CUANTITATIVO

causas de los
fenómenos naturales.

PARADIGMA
CUALITATIVO

creatividad compartida
de los individuos

PARADIGMA
CRÌTICO

emancipador

Que invita al
sujeto a un
proceso de:

reflexión^

CAMBIOS

el mismo es
capaz de generar

análisis

Abordaje a utilizar
en el proceso de
investigación

Sus tipos son:

Investigación
- acción

Fenomenológicos

Narrativos

Fundamentales

Se refiere

Surge

Inmersión
inicial y Profunda

Estancia en
el Campo

Recolección de
los datos

Análisis de
los datos

Generación
de teoría

DISEÑO

Alexandra López 2A

Referencias Bibliográficas:
Bulla, F., & María, C. (2010). Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. Metodología de la investigación, 5a ed., México: Mc Graw Hill, 2010. Revista docencia universitaria, 11, 169-172. https://biblat.unam.mx/pt/revista/revista-docencia-universitaria/articulo/hernandez-sampieri-roberto-fernandez-collado-carlos-baptista-lucio-pilar-metodologia-de-la-investigacion-5a-ed-mexico-mc-graw-hill-2010
^