Perspectiva interpretativa
Estudia la comunicación interpersonal y la comunicación cara a cara en la vida cotidiana
Teoría de interacción de actores (E. Goffmann)
Analiza la vida cotidiana desde la dramaturgia social, así mismo, piensa que la vida es un teatro y analiza cómo se presenta el individuo con su actividad ante los otros
Son conceptos importantes
Fachada
Bambalinas
Medio
Fachada personal
Apariencia
Maneras
Identidad (Estigma)
Marco (Teoría de framing)
La vida cotidiana es Guna puesta en escena continua con acotaciones implícitas.
Se compone de distintos principios
- Orden social
-Expectativa
-Contribución adecuada
- Reglas
Constructivismo
(Berger & Luckmann)
Estudia la vida cotidiana socialmente desde una perspectiva macrosociológica. B
La construcción de la realidad social es la obra más representativa
Se compone de distintos principios
Realidad social es una construcción
El lenguaje es importante
Las interpretaciones son subjetivas
La verdad es relativa
No niega la realidad.
Capacidad de socialización
El contexto influye
Sociedad como realidad objetiva
Es aquella que a partir de un orden social no sucede naturalmente si no que sucede a partir de la actividad humana.
Institucionalización legitimación.
Sociedad como realidad subjetiva
Describe cómo se ha construido la sociedad para el
Interiorización, objetivación y externalización