¿A quién y cómo comunicar los resultados obtenidos?
MENSUAL
TRIMESTRAL O SEMESTRAL
DIARIO O SEMANAL
FUENTES DE INFORMACION DEL ENTORNO
CAPACITACION DEL PERSONAL
EVALUACION Y RETROALIMENTACIÓN
INTERACCIÓN Y MEJORA CONTINUA
IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES TECNOLOGICAS
TECNOLOGIA
COMPETIDORES
MONEDA
AMENAZAS
OPORTUNIDADES
Análisis de Tendencias:
BENEFICIOS ALA ORGANIZACION
Evaluación de Oportunidades y Amenazas
PRIORIZAR RESULTADOS
Benchmarking Competitivo
RECOLECCION DE DATOS Y CAPTACIÓN DE CLIENTES
SEGUIMIENTO DE TENDENCIAS
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACION
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN RELEVANTE

PLAN DE VIGILANCIA TECNOLOGICA

ETAPAS

OBSERVAR

ACITIDADES

Identificación de Fuentes de Información: Determinar fuentes confiables y relevantes para la vigilancia tecnológica en inteligencia artificial y aprendizaje automático aplicados a la educación, como revistas especializadas, conferencias, blogs de expertos y bases de datos académicas.

Evaluar la relevancia y el impacto potencial de los avances tecnológicos identificados en el contexto de MUV-U y su oferta educativa.

Recabar datos sobre avances tecnológicos, investigaciones académicas y desarrollos en inteligencia artificial y aprendizaje automático que puedan ser aplicables al sector de la educación internacional.

Teniendo en cuenta que el fuerte de Muv-u es la captación de oportunidades por internet, los principales aliados para esta gestión son las pautas de google, publicidades en META (Facebook, Instagram y whatsapp), Siento META una opción donde los interesados llegan mejor segmentados. Para simplificar esto, Google Analytics es una herramienta fundamental ya que permite recoger datos de los sitios web y aplicaciones, con esta información la empresa estaría en la capacidad de analizar y traficar datos reales, de esta forma implementar y/o incrementar el Branding entendiendo su público objetivo con la finalidad de posicionamiento de marca.

Identificación de tendencia y oportunidades

Gestión de crisis y seguridad cibernética

Monitorear tendencias emergentes, proyectos piloto y casos de éxito en la implementación de tecnologías educativas innovadoras.

RECOMENDACIONES

Establecer un equipo encargado de la observación y selección de información relevante, que incluya expertos en tecnología educativa y analistas de mercado.

Utilizar herramientas de alerta temprana para recibir notificaciones sobre nuevas publicaciones, patentes o eventos relacionados con inteligencia artificial y aprendizaje automático en educación.

¿Cuáles son los temas estratégicos que debe vigilar la empresa? Definir el factor crítico de vigilancia ¿Por qué deben vigilarse estos temas?

¿Cuáles son las fuentes de información del entorno donde pueden vigilarse estostemas?

ANALIZAR

Actividades:

Comparar el estado actual de MUV-U con el de competidores directos e indirectos en términos de adopción de tecnologías educativas avanzadas.

Determinar las áreas de enfoque prioritario para la integración de tecnologías emergentes en la oferta educativa de MUV-U.

BENEFICIOS

Cada vez es más importante tener un sistema de registro que permita crear y gestionar las relaciones con los clientes DE MUV-U , contar con un sistema de información actualizado y que permita estar cerca al cliente es esencial para lograr competir en el sector que se encuentra la empresa, además de esto, poder entender que tecnología puede llegar a implementar la empresa para hacer mas eficientes sus procesos le puede permitir ahorrar costos o mejorar la experiencias de sus clientes

RECOMEDACIONES

Establecer métricas de evaluación para medir el impacto de la implementación de nuevas tecnologías en la experiencia del estudiante, la eficiencia operativa y la ventaja competitiva de MUV-U.

Realizar análisis SWOT (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas) para comprender mejor la posición de MUV-U en el mercado y su capacidad de adaptación a los avances tecnológicos.

Identificar oportunidades de innovación y crecimiento, así como posibles amenazas derivadas de cambios tecnológicos y disruptivos en el sector.

Segun la guía práctica de vigilancia estrátegica, "Estudia los datos referentes a clientes y proveedores. Los aspectos comerciales que es necesario vigilar son los siguientes: Los mercados, los clientes, la evolución de sus necesidades, su solvencia, los proveedores, su estrategia de lanzamiento de nuevos productos, la mano de obra en el sector". (Castro, s.f., pág. 11)

Según Research.com” las empresas pueden enfocarse en aprovechar al máximo las tecnologías, como Internet de las cosas para recopilar datos de calidad de los clientes. Sin embargo, el presidente y codirector ejecutivo de Salesforce, Marc Benioff (2016), afirma que cultivar una cultura de confianza con los clientes sigue siendo esencial para maximizar el potencial de la Cuarta Revolución Industrial. Como tal, las empresas deben ser completamente transparentes sobre cómo utilizan los datos de los clientes. (Imed Bouchrika, 2022) párrafo, # 44).

Al identificar tendencias y oportunidades, puede tomar decisiones informadas que pueden ayudar a mejorar el desempeño general de Muv-u, es crucial la identificación de tendencia y oportunidades para fomentar su crecimiento y mantenerse al tanto en cuando a los cambios del mercado. Esto le permite innovar, optimizar recursos, anticipación de cambio y expansión en el mercado. Según Pedro Larrea (1991, p. 44) ‘’La calidad de los servicios es la percepción que tiene un cliente acerca de la correspondencia entre el desempeño y las expectativas, relacionados con el conjunto de elementos secundarios, cuantitativos, cualitativos, de un producto o servicio principal. Si analizamos esta definición encontramos la palabra “percepción”, por lo tanto, los clientes pueden tener distinta percepción o expectativas sobre un producto, servicio o atención’’ Larrea, Pedro. (1991). Calidad de Servicio. Del marketing a la estrategia. Díaz de Santos. Madrid

Según Kissel (2012) La seguridad informática como la protección de información y sistemas de información de acceso no autorizado. La implementación de sistemas de seguridad informática le permite a la compañía contar con una oportunidad de tener un activo intangible, garantizando la protección de la información, y el correcto desarrollo de la operación de Muv-u

Según Research.com, “La robótica y la IA son dos tecnologías inherentemente conectadas (The Role of AI and Robotics, 2019). Aunque muchos de los primeros dispositivos robóticos estaban preprogramados con una serie de movimientos, los robots más nuevos ahora pueden usar inteligencia artificial para mejorar su programación actual”. Así podemos Incursionar en el mercado con nuevos productos y servicios acordes a las necesidades actuales de la industria; de acuerdo a la evolución y las necesidades.

(Imed Bouchrika P. , 2022) párrafo # 19).

Según Khenda.com, “Los estudios revelaron que la implementación de la industria 4.0 puede ayudar a mejorar la productividad de las industrias manufactureras. Brinda aún más rentabilidad a las empresas que pueden obtener un mayor rendimiento con la misma entrada de recursos con las soluciones de la Industria 4.0. Las tareas repetitivas de las empresas también las realizan máquinas inteligentes. Como resultado, se pueden producir más bienes en un tiempo limitado y aumenta la tasa de producción de las empresas”.

(Khenda.com, 2022) párrafo, # 10).

Subtópico

Según Enterprise Risk, “las noticias destacan constantemente a las organizaciones globales (incluidos los nombres familiares de confianza conocidos) que han sufrido ataques a manos de los ciberdelincuentes. Esto no solo afecta los datos personales y los detalles de las tarjetas de crédito de millones de clientes, sino que también afecta la reputación y el valor de la marca y la confianza de las personas para hacer negocios en línea.” (Enterprise Riskmag, 2018)

Como lo expresa Nail (2013): “nota- ron que en los últimos 10 años se han producido una gran cantidad de cambios, ya sea por la transformación del mercado, de las necesidades de los clientes o de las condiciones económicas, no hay dudas que la tecnología ha sido funda- mental para llevar adelante todos estos cambios; ha modificado nuestras vidas personales y se ha infiltrado en nuestras actividades diarias, acelerando nuestro ritmo de vida y ofreciéndonos más posibilidades que nunca” El desconocimiento de Muv-u ante las tendencias y oportunidades puede representar una amenaza significativa para su sostenibilidad, ya que podría representar perdidas en la competitividad, estancamiento en el mercado, falta de innovación y riesgo de perdida de clientes. Tendencias de Marketing / Jairo Alberto Vasquez, / Bogotá D.C., Fundación Universitaria del Área Andina. 2017

La falta de vigilancia en línea podría dejar a la empresa vulnerable a crisis no detectadas, lo que podría resultar en daños significativos a su reputación y pérdida de confianza por parte de los clientes.

La sofisticación de las amenazas cibernéticas en constante evolución podría superar las defensas de seguridad de la empresa si no se implementan medidas de vigilancia adecuadas.

Una amenaza asociada con la consulta en páginas de vigilancia es la posibilidad de que la información proporcionada no sea siempre precisa o esté desactualizada, lo que podría llevar a tomar decisiones basadas en datos incorrectos o incompletos (Smith, 2022).

Amenaza (Esteban): Para Muv-u es de vital importancia contar y brindar una alta seguridad cibernética no solo en sus procesos internos, sino también a cada uno de sus usuarios, de manera que se garantice un acceso fácil, amigable y seguro, impidiendo la vulnerabilidad de los datos de cada uno de ellos.

Gómez (2006) define la seguridad informática como cualquier medida que impida la ejecución de operaciones no autorizadas sobre un sistema o red informática cuyos efectos puedan conllevar daños sobre la información, equipo o software.

Spam o correo no deseado

El spamming se refiere a la acción de enviar múltiples mensajes no solicitados para promover ciertas campañas de marketing, política o en el caso de las ciberamenazas, para difundir un virus informático o malware.

En estos casos, el objetivo de los ciberdelincuentes es que alguno de los usuarios se atreva a abrir el link o descargar el archivo malicioso por curiosidad y, de esta forma, podrá acceder a la información personal que tiene en su equipo. Esta práctica también se usa con frecuencia en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp), donde los hackers envían múltiples mensajes haciendo creer a quienes ganaron dinero o algún producto y que para reclamarlo solo deben clic en un link.

Chavez, J. J. S. (2023, abril 20)

Factores críticos de la vigilancia

Para una variedad de actores económicos y financieros, el seguimiento del cambio del tipo de cambio es crucial porque puede tener un impacto significativo en las decisiones comerciales, financieras y de inversión. Para gestionar el riesgo y aprovechar las oportunidades en una economía globalizada y en constante cambio, es fundamental mantenerse informado sobre los movimientos del mercado de divisas.

Es importante identificar las tendencias del mercado, realizar benchmarking, analizar las estrategias competitivas y tomar decisiones basadas en lo anteriormente mencionado identificando oportunidades y amenazas.

Las empresas deben tener buena tecnología para mejorar la eficiencia operativa, fomentar la innovación, brindar una experiencia de cliente excepcional, mantener su competitividad y proteger la seguridad de la información.

Tener herramientas que aporten a la obtención de información valiosa para la compañía, representa tener datos que aporten a la toma de buenas decisiones y significa minimizar los riesgos desde distintas variables del entorno que se puedan presentar no solo desde lo externo sino también desde lo interno de la empresa.

El uso de las herramientas adecuadas le permitirá a MUV-U filtrar distinto tipo de información y seleccionarla según sus necesidades, al igual que facilitará el análisis y la síntesis de datos, mejorará la comunicación y la generación de informes, aportará a la interacción con los clientes y le permitirá a la organización tener un mayor control y lecciones aprendidas.

Profundizar en el análisis de las tendencias identificadas, considerando su impacto potencial en la estrategia de MUV-U y su competitividad en el mercado de la educación internacional.

UTILIZAR

actividades

Desarrollar un plan de acción para la integración de tecnologías identificadas en la estrategia educativa de MUV-U, incluyendo la adquisición de software, herramientas de enseñanza digital y plataformas de aprendizaje en línea.

Redes sociales, medios de comunicación, análisis de competidores, análisis de datos web e investigación en el mercado.

Utilizar los resultados de la evaluación para realizar ajustes y mejoras en la implementación de tecnologías educativas, asegurando una adaptación constante a las necesidades cambiantes del mercado y los avances tecnológicos.

Establecer mecanismos de seguimiento y evaluación para recopilar retroalimentación de estudiantes y profesores sobre la eficacia y la experiencia de uso de las soluciones tecnológicas implementadas.

Proporcionar formación y capacitación continua al personal docente y administrativo de MUV-U en el uso efectivo de las nuevas tecnologías educativas.

recomendaciones

Fomentar una cultura organizacional de innovación y experimentación, donde se valore el aprendizaje continuo y la adaptación a nuevas tecnologías.

Es importante que MUV-U integre estas fases de observar, analizar y utilizar de manera continua en su proceso de vigilancia tecnológica para mantenerse al día con los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático en la educación internacional.

Establecer canales de comunicación abiertos para facilitar el intercambio de ideas y experiencias entre el personal de MUV-U y promover la colaboración en la implementación de soluciones tecnológicas.

¿Quién o quiénes deberían realizar esta vigilancia?

¿Cada cuánto consideran que deben vigilarse estos temas? ¿Por qué?

Para temas críticos y noticias relevantes sobre cambios en regulaciones migratorias, lanzamientos de plataformas educativas importantes, entre otros.

Para realizar análisis más profundos sobre el impacto de las tendencias a mediano plazo, evaluar el desempeño de la competencia y ajustar estrategias comerciales y tecnológicas en consecuencia.

Para realizar un seguimiento detallado de tendencias emergentes en educación internacional, avances tecnológicos relevantes y cambios en la demanda de programas de estudio.

En Muv-u, la vigilancia tecnológica la debería realizar el desarrollador web, con el respaldo del analista de software. Ya que es una iniciativa que busca monitorear las tendencias y avances tecnológicos, para identificar oportunidades de mejora en productos y servicios en el futuro. Esta implementación de vigilancia tecnológica permitirá que Muv-u se mantenga al tanto de las últimas innovaciones y pueda adaptarse proactivamente, asegurando su posición en el mercado a largo plazo.

Esta información debe ser procesada por el analista de datos, quien se encargará de integrar todos los datos, realizar análisis variados, llevar a cabo el muestreo y generar informes detallados. Estos informes serán presentados a los directivos y posteriormente a la junta directiva para respaldar la toma de decisiones.

¿Cómo medir qué este esfuerzo reporta beneficios a la organización?

obtener datos más exactos para la toma de decisiones con respecto variables críticas como la captación de posibles clientes, qué motores de búsqueda están arrojando mejores resultados en cuanto a la captación de nuevos usuarios, qué estrategias de mercadeo son más eficientes para los objetivos de la compañía, en qué estado del proceso está cada usuario interesado en los servicios, motivos y/o factores que llevan a los usuarios a continuar o a desistir de los procesos para aplicar a los servicios prestados, análisis de mapas térmicos, análisis de cómo la competencia integra nuevas tecnologías en sus procesos,entre otras variables que generen alertas tempranas y aporten a la toma de decisiones.

Bibliografía

Chavez, J. J. S. (2023, abril 20). Principales Amenazas de Ciberseguridad y Cómo Prevenirlas. Deltaprotect.com; Delta Protect. https://www.deltaprotect.com/blog/amenazas-de-ciberseguridad

Ruiz, V. (2021, September 20). ¿Cómo crear un plan de gestión de crisis de ciberseguridad? Linkedin.com. https://es.linkedin.com/pulse/c%C3%B3mo-crear-un-plan-de-gesti%C3%B3n-crisis-ciberseguridad-v%C3%ADctor-ruiz

Alumnos, A. (n.d.). ¿Qué es la Vigilancia Tecnológica? Tipos y ejemplos [Guía Práctica]. LISA Institute. Retrieved March 9, 2024, from https://www.lisainstitute.com/blogs/blog/que-es-la-vigilancia-tecnologica-tipos-ejemplos

Alumnos, A. (n.d.). ¿Qué es la Vigilancia Tecnológica? Tipos y ejemplos [Guía Práctica]. LISA Institute. Retrieved March 9, 2024, from https://www.lisainstitute.com/blogs/blog/que-es-la-vigilancia-tecnologica-tipos-eje

Fuentes de información para la vigilancia tecnológica. (n.d.). Ovtt.org. Retrieved March 9, 2024, from https://moocvt.ovtt.org/fuentes-de-informacion-para-la-vigilancia-tecnologica-2/

Instituto de Ingeniería UNAM (S.F). Seguridad informática. https://www.iingen.unam.mx/es-mx/AlmacenDigital/CapsulasTI/Paginas/seguridadinformatica.aspx

^

Palop, F., & Martínez, A. (2012). Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva: bases para la toma de decisiones en la empresa. Editorial UOC

Guadamillas, F., & Fuster, M. (2008). Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en la empresa. Pearson Educación.

https://forbes.co/2023/06/14/tecnologia/salesforce-y-su-ceo-marc-benioff-hacen-un-gran-impulso-en-la-ia

Topic flotante