Popol Vuh

Libro Sagrado

por los

Mayas

No se lee literalmente.

Encontrado y traducido

por

Francisco Ximenes

a principios del

Siglo XVIII

en

Rabinal

Brasseur de Bourboug

al

Francés

en

1855

Una nueva Versión

fue

Publicada

por

Georges Raynaud

y lo denominó

Libro del Consejo

en

1925

posteriormente

por

Leonhard Schultzejena

basada en una

Versión Alemana

en

1944

luego se

Traduce

Dos veces al

Alemán

Español

Su estudio

es un ejercicio de

Interpretación

Escritos

en

1550

por

Nobles Kiche`s

Los Señores Kaweq

Lo escribieron con la finalidad de:

Registrar su historia

sobre todo

En el 1520 donde se registraron fuertes pestes

donde

Cayó el sistema sociopolítico

Las familias compiten por las altas posiciones

en

Santa Cruz del Quiché

para

Reunir mitos e hisorias

en

Documentos Latinos

Hipótesis

sobre su

Modelo Original

Basado

en un

Códice Prehispánico

Fue Obra de un Fraile Castellano

según

René Acuña

la primer parte es una

Adaptación

del

Génesis

Fue producto

de una

Comunidad Letrada

por

Frailes

Nobles

Postura sugerida

por

Sergio Romero

asegura que

El Popol Vuh

No es Puro

tiene elementos de la

Religión Cristiana

K`iche`s

Conjunto de

Mitos e Historias

Orales Prehispánicos

y

Transcriptos

en

Alfabeto Latino

Hipótesis de

Dennis Tedlock

considera que

Existe un problema

LA creación

tiene

Influencias cristianas

por lo tanto, hay una

Ruud Van Akkeren

que se entiende a partir

Organización del Popol Vuh

Origen de la tierra

Los Mitos de combate de los Héroes Gemelos Jun Ajpu e Xb`alam Q`e

Según Kazuyasu Ochiai

existen en varias culturas del mundo

En el Popol Vuh, hay tres:

Jun y Vukub Junahpu`contra los Señores de Xib`alba`

Jun Ajpu e Xbalanq`e contra Jukub Cakix

Jun Ajpu e Xbalanq`e contra los Señores de Xib`alba`

Se analizan de la siguiente manera:

La repetición enfatiza la estructura del mito.

Los Héroes gemelos son Semidioses.

Otras deidades poderosas pero carentes de ingenio.

Los Héroes gemelos castigan: Excesos, mentiras y vicios.

Los Héroes gemelos demuestran su superioridad final y terminan produciendo El orden en el Cosmos.

Origen del pueblo K`iche` hasta la conquista de los españoles

Primeros Hombres creados.

Primeras cuatro Mujeres creadas.

Origen de una ciudad mítica llamada Tollan

Listado de las generaciones

Alegre, Guadalupe Agustina