Presentaciones electrónicas eficaces

Perspectiva de la presentación.

Elementos que intervienen

Presentador

Persona que comunica el mensaje.

Mensaje

Contenido de la presetación.

Audiencia

Persona o grupo al que se le presenta el mensaje.

Factores inmersos

Canales de comunicación

Verbal

palabras empleadas

Vocal

características de la voz

Visual

expresiones faciales, gestos, actitufes, etc.

Percepción

impresión que experimenta la audiencia ante el presentador.

Retroalimentación

Respuesta esponténea de la audiencia al mensaje.

Tipos

Relación presentador-audiencia.

Interna

El presentador y la audiencia son de la misma organización.

Externa

Presentador y audiencia pertenecen a organizaciones distintas.

Presentación por objetivos.

Informativa

Comunica info. técina, datos científicos, resultaos estadísticos, encuestas, proocedimientos, métodos o técnicas.

Promocional

Promueve productos, servicios, soluciones, resomendaciones, personas y proyectos.

Recreativa

Subtopic

Atributos

Capta la atención.

Es significativa

Es equilibrada.

Su efecto es duradero.

Motiva a las personas.

Tareas en la planeación

Planear la presentación

Se debe hacer:

Documentación

Establecer fecha y tiempo.

La identificción de contactos

Convocar y crear invitaciones.

Establecer fuentes de información

Escoger fuentes adecuadas para recopilar info.

Prueba de la presentación

Realizar pruebas al material de apoyo y ensayar.

Presentación electrónica

Producción del apoyo visual.

Establecer bases

Se debe establecer:

El objetivo

Es el resutado que se persigue.

Enfoque

El tema debe considerar:

La perspectiva de la audiencia.

Persuasuión.

Obtener la atención del público (percepción).

Concepto escencial

Proporciona el foco de la atención y aclara la escencia del mensaje.

Organizar contenido

Se debe crear un esquema con:

Entrada o apertura

con

Introducción

Es la invitación a la audiencia.

Visión previa

Texto que anticipa el mensaje principal.

Puntos clave a desarrollar

Cuerpo del mensaje

Contenido de la presentación.

Una salida

Conclusiones

Resumen de los puntos clave.

Comprobar resultado

Establecer un mecanismo de de retroalimentación para medir la respuesta de la audiencia.

Elaboración de presentaciones

Se debe considerar

Medios audiovisuales como apoyo

Manuales

Rotafolios y pizarrones.

Proyectados

Acetatos, dispositivas, películas o videos.

Computarizados

Graficos o presentaciones elaboradas por computadora.

Software para presentaciones

Existen varios como: PowerPoint, Canva, Lucid, Google Slides, Slidesgo, Prezi, etc.

Elemento de apoyo visual

Color

Se debe considerar el significado, combinaciones, y cantidad.

Elementos gráficos

Gráficas

Representan datos numéricos, como de barras, pastel y líneas.

Diagramas

De flujo, organigramas, piramidales, de ciclo, de venny de círculos.