
Los niños y las niñas que se encuentran en situaciones de desprotección y riesgo social carecen, en muchos casos, de referentes adecuados en su entorno familiar que les acompañen en este proceso. Los/as educadores/as sociales contribuyen a revertir los factores de riesgo mediante la creación de estrategias de protección necesarias para su inclusión social.
El/la educador/a social es la persona que más conoce al interno: atiende sus necesidades, valora sus peticiones, ha de informar sobre su evolución, en definitiva, mantiene con él una buena relación personal.
Las funciones generales de las educadoras y los educadores sociales en los Servicios Sociales son: - Transmisión, desarrollo y promoción de la cultura. - Conocimiento, análisis e investigación de los contextos sociales y educativos. - Generación de redes sociales, contextos, procesos y recursos educativos y sociales.