PROBLEMÁTICA DEL USO DE LA CÁMARA GESELL EN LOS DELITOS DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENORES COMO MEDIO DE PRUEBA

DATOS DE LA TESIS DOCTORAL EN LA UNMSM

Año: 2021

Lima-Perú

Autor: Carlos Alfredo Escobar Antezano

Asesor: Dr. Silfredo Jorge Hugo Vizcardo

Universidad: UNMSM

Tesis para optar el grado académico de Doctor en Derecho y Ciencia Política

JURADO EXAMINADOR:

Dr. José Félix Palomino Manchego. Presidente

Dr. Pablo Wilfredo Sánchez Velarde

Dr. Germán Small Arana

Dr. Silfredo Jorge Hugo Vizcardo

Dr. Mario Amoretti Pachas

NOTA: 16

Enlaces:

De la universidad:

one drive:

intranet:

ÍNDICE

TÍTULO: "PROBLEMÁTICA DEL USO DE LA CÁMARA GESELL EN LOS DELITOS DE VIOLACIÓN DE MENORES COMO MEDIO DE PRUEBA"

"INTRODUCCIÓN"

PARTE UNO - DISEÑO METODOLÓGICO

PARTE DOS - MARCO TEÓRICO

PARTE TRES - ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO I
FUNDAMENTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL, EL DELITO Y LA IMPUTACIÓN
p48-77

CAPÍTULO II
EL DERECHO PENAL Y LA PROTECCIÓN DE LA LIBERTAD E INDEMNIDAD SEXUAL
p77-

CAPÍTULO III
EL PROCESO PENAL: PERSECUCIÓN Y PRUEBA DE LOS DELITOS SEXUALES

1. Conceptualización y fines del proceso penal

2. La función jurisdiccional y su concepto

3. Características y poderes que amanan ded la jurisdicción

4. Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva

5. Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva

6. La acción penal y su concepto

7. Titular de la acción penal y sus clases

8. La imputación necesaria

9. La prueba penal: conceptualización

11. Conceptos aplicados a la prueba

12. Principios probatorios

12.1. Principio de necesidad y libertad de la prueba

12.2. Principio de originalidad, unidad y pertinencia de la prueba

12.3. Principio de comunidad de la prueba

12.4. Principio de contradicción de la prueba

12.5. Principio de publicidad de la prueba

12.6. Principio de inmediación en la actividad probatoria

13. Prueba anticipada y prueba preconstituida

14. Apreciación de la prueba en materia sexual

15. Actuación de la prueba científica del ADN

16. Valoración de la prueba pericial en materia sexual

CAPÍTULO IV
INSTRUMENTALIZACIÓN DE LA CÁMARA GESELL COMO MEDIO DE PRUEBA EN LOS DELITOS SEXUALES CONTRA MENORES

PARTE CUATRO
TOMA DE POSTURA Y CONSECUENCIAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXO 1: Datos recabados del Ministerio Público y del Poder Judicial

Topic principal

Topic principal