PROPUESTAS PARA PREVENIR Y MITIGAR EL IMPACTO DE LAS HELADAS, NEVADA, FRIAJE, OLAS DE CALOR Y EL DENGUE, ASOCIANDOLOS CON SUS DERECHOS

Heladas

Información y educación sobre las heladas

Campañas de concientización sobre los riesgos de las heladas

Distribución de material informativo sobre cómo protegerse de las heladas

Mejoramiento de la infraestructura

Construcción de refugios para resguardarse del frío

Implementación de sistemas de calefacción en zonas vulnerables

Apoyo a la agricultura

Capacitación en técnicas de protección de cultivos ante las heladas

Implementación de programas de seguro agrícola para compensar las pérdidas

Nevadas

Alertas tempranas

Mejoramiento de los sistemas de pronóstico del tiempo para prever las nevadas

Implementación de sistemas de alerta temprana para informar a la población

Preparación y respuesta

Elaboración de planes de contingencia para hacer frente a las nevadas

Capacitación de la población en medidas de seguridad ante las nevadas

Asistencia a comunidades afectadas

Distribución de suministros básicos como alimentos y abrigo

Coordinación de esfuerzos para la limpieza de carreteras y accesos

Friajes

Monitoreo y pronóstico

Establecimiento de estaciones meteorológicas en zonas propensas a friajes

Mejoramiento de los sistemas de pronóstico para anticipar los friajes

Protección de la población vulnerable

Identificación y registro de personas en situación de vulnerabilidad

Establecimiento de albergues temporales para resguardar a la población afectada

Campañas de prevención

Promoción de medidas de protección personal como abrigarse adecuadamente

Distribución de kits de emergencia con elementos para enfrentar los friajes

Olas de calor

Sensibilización y educación

Campañas de concientización sobre los riesgos de las olas de calor

Información de cómo protegerse y mantenerse hidratado durante las olas de calor

Acceso a agua potable

Instalación de puntos de abastecimiento de agua en zonas afectadas por las olas de calor

Distribución de agua potable a la población en situación de vulnerabilidad

Refugios y espacios de enfriamiento

Habilitación de espacios públicos con aire acondicionado para que la población pueda resguardarse del calor

Apoyo a comunidades para la construcción de refugios temporales durante las olas de calor

Dengue

Control del vector

Fumigación regular en áreas propensas a la proliferación del mosquito transmisor del dengue

Eliminación de criaderos de mosquitos a través de campañas de limpieza y concientización

Educación y prevención

Información sobre los síntomas y medidas de prevención del dengue

Capacitación de líderes comunitarios para difundir información sobre el dengue

Acceso a atención médica

Fortalecimiento de los servicios de salud para el diagnóstico y tratamiento oportuno del dengue

Implementación de programas de atención médica gratuita para personas afectadas por el dengue