Psicoanálisis Clásico - Mapa Mental

Psicoanálisis Clásico

Sigmund Freud

6 Mayo 1856-1939

Freiberg Moravia (ahora republica Checa)

Medico, Neurólogo y padre del Psicoanálisis

Desarrollo Psicosexual

Oral

0 años a 1 año y medio

Placer por la boca

Anal

Hasta los 3 años

Tendencia al orden

Fálica

Entre 3 y 6 años

Descubrimiento de la region genital

Latencia

De los 7 a la Pubertad

Descanso del libido, experiencia social y académica

Genital

De la pubertad hasta la muerte

Maduración sexual

Sueños

Medio de gratificación de una pulsión del ello en una fantasía inconsciente

Niveles de la Vida mental

Consientes

es aquel por el cual tomamos nuestras decisiones de forma lógica y analítica.

Inconscientes

busca alejarnos del peligro y acercarnos al placer.

Preconsciente

contiene a todos aquellos elementos que no son conscientes pero que podrán llegar a hacerlo. Existen dos fuentes de donde proceden aquellas imágenes: Inconsciente y percepción consciente.

Aparato psíquico

Ello

Entidad inconsciente que posee características primitivas e innatas. Impulsos y placer

Yo/Ego

Principio de la realidad, trabajo consciente e inconsciente. Esta enfocado hacia el exterior.

Super Yo

Es mediador de nuestra realidad y nuestro yo ideal

Pulsiones

Estado de exitación

Agresiva o destructora

Sexual o erotica

Represión

Aleja de la conciencia la pulsión, evitando deseos, recuerdos o fantasias. Dando lugar a los mecanismos de defensa

Mecanismos de defensa

Anulacion

Es la utilización de un pensamiento, una palabra o un acto con la intención de borrar (anular) otro que lo precedió y resulta inaceptable.

Formacion reactiva

Se manifiesta como comportamiento, actitud o hábito que marcha en la dirección opuesta a la de un deseo reprimido.

Desplazamiento

la mente redirige algunas emociones de un objeto y/o representación psíquica que se percibe como peligroso o inaceptable, a uno aceptable.

Proyeccion

Atribución individual de una pulsión o deseo que pertenece a si mismo, a alguna otra persona

Introyeccion

El individuo incorpora figuras u objetos que son en su afecto primario

Fijacion

Se da al pasar de una etapa a otra sin la necesidad de haberla culminado de manera optima y esto se denota en conductas anormales futuras.

Sublimación

Desviación de la pulsión a una acción no sexualizada

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.