reproduccion sexual y asexual

sexual

a reproducción sexual es el proceso de crear a un nuevo

organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos con material genético similar, comenzando con un proceso que se denomina meiosis, que es un tipo especializado de división celular; el cual se produce en organismos eucariotas.12 Los gametos son los dos tipos de células especiales, uno más gigante, el femenino, y otro más diminuto, el masculino. La fusión de estas dos células se llama fecundación y esta crea un cigoto, que incluye material de los dos gametos en un proceso que se llama recombinación genética donde el material genético, el ADN, se conjuga para que las secuencias de los cromosomas homólogos se alineen. A continuación se producen otras dos divisiones celulares más, para producir cuatro células hijas con la mitad de cromosomas de cada una de las dos células del padre, y el mismo número que tienen los padres, aunque puede ocurrir la auto-fertilización. Por ejemplo, en la reproducción humana cada célula humana contiene 46 cromosomas (23 pares), mientras que los gametos, solo contienen 23 cromosomas, así el hijo tendrá 23 cromosomas de cada padre recombinadas genéticamente en 23 pares.

tipos

directa

La directa consiste en la interacción física de los dos organismos en donde los aparatos reproductores están en contacto. Un ejemplo claro de ese tipo de reproducción son los mamíferos (como los leones), en donde los machos realizan un ritual de apareamiento para atraer a la hembra y de este modo conseguir el cruzamiento entre los dos organismos.

indirecta

La reproducción sexual indirecta no implica una interacción física entre los dos organismos de la misma especie, pero entonces, ¿cómo ocurre? Verás, este tipo de reproducción es mayormente utilizado por organismos que viven en el agua o por las plantas. Debido a que estos tienen muy poco o no nulo movimiento, estos organismos expulsan al ambiente sus células sexuales. Cuando estas células se encuentren con las células sexuales del otro género ocurre la fertilización, generando nuevos organismos. Un ejemplo claro de esto son las estrellas de mar, que viven en sustratos donde no tienen tanto movimiento, por lo que optan por expulsar sus gametos.

asexual

tipos

La gemación o yemación.

Es una división desigual; consiste en la formación de prominencias sobre el individuo progenitor, y que al crecer y desarrollarse, originan nuevos seres que pueden separarse del organismo parental o quedar unidos a él, iniciando así una colonia.

La fragmentación o escisión.

La fragmentación o escisión es un método de reproducción asexual animal por el cual un individuo se divide en dos o más individuos totalmente independientes. Unas veces, este proceso de reconstrucción se efectúa después de producirse la escisión aunque lo frecuente es que se realice antes de dividirse.

La bipartición.

La fisión binaria o bipartición es una manera de reproducción asexual que se lleva a cabo en arqueas y bacterias. Consiste en la duplicación del ADN, seguida de la división del citoplasma (citocinesis), dando lugar a dos células hijas.

La esporulación o esporogénesis.

La esporulación es un tipo de reproducción asexual que tiene como medio de reproducción tanto esporas como endosporas.

La poliembrionía.

La poliembrionía es una modalidad de reproducción en que dos o más embriones se desarrollan de un solo cigoto. Además, también se puede generar tarde, el embrión se fragmenta en varios. Se da tanto en animales como vegetales. Según el número de embriones que se generen puede ser simple o múltiple.

La partenogénesis.

La partenogénesis es una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas no fecundadas, que se da con cierta frecuencia en platelmintos, rotíferos, tardígrados, crustáceos, insectos, anfibios y reptiles, más raramente en algunos peces y, excepcionalmente, en aves.

La reproducción asexual es una forma de reproducción de un ser vivo desarrollado en la cual a partir de una célula o un grupo de células, se desarrolla por procesos mitóticos un individuo completo, genéticamente idéntico al primero.

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.