Riesgos de manipulación de productos químicos en la silicona

La silicona

Riesgos para la salud humana:

Problemas respiratorios

La inhalación de vapores de silicona puede causar tos, dolor de garganta y dificultad para respirar.

Irritación

El contacto con la silicona líquida puede causar irritación en la piel y los ojos.

Cancer

Algunos estudios sugieren que la exposición prolongada a la silicona puede aumentar el riesgo de cáncer.

Problemas reproductivos

La exposición a la silicona ha sido relacionada con problemas reproductivos y de fertilidad.

Neurotoxicidad

La exposición a la silicona puede afectar el sistema nervioso central y causar problemas de memoria, concentración y coordinación.

La silicona es un polímero sintético derivado del silicio y el oxígeno, con una estructura molecular que combina propiedades orgánicas e inorgánicas.

La silicona es un material sintético versátil y resistente, utilizado en diversas aplicaciones industriales, comerciales y domésticas

Riesgos para el medio ambiente

Contaminación del agua: La silicona puede contaminar el agua y afectar la vida acuática.

Contaminación del suelo: La silicona puede penetrar en el suelo y afectar la calidad del suelo y el agua subterránea.

Contaminación del suelo: La silicona puede penetrar en el suelo y afectar la calidad del suelo y el agua subterránea.

Persistencia en el medio ambiente: La silicona puede persistir en el medio ambiente durante largo tiempo y causar daños irreversibles.

Topic principal

FIBRO CEMENTO

El fibrocemento es un material muy utilizado debido a que mejora algunas propiedades del cemento según la necesidad. Entre las características más importantes encontramos que:

Es impermeable: Puede utilizarse tanto en el interior como en el exterior y puede proteger otros materiales sensibles al agua.
Fácil de cortar y perforar.
Liviano
Económico
Maleable: puede tomar distintas formas según el uso y diseño
Estético

El fibrocemento es un material muy utilizado debido a que mejora algunas propiedades del cemento según la necesidad. Entre las características más importantes encontramos que:

ES PELIGROSO



Este material es tóxico para tu salud porque entre sus componentes se encuentra el amianto. El amianto es un elemento muy nocivo para tu salud si te expones a sus fibras.

El fibrocemento puede desprender partículas tóxicas de amianto al ambiente durante su manipulación o retirada, o si ha llegado al final de su vida útil, como ya hemos mencionado anteriormente. Si las partículas se desprenden puedes inhalarlas y aumenta el riesgo de enfermedad respiratoria.

Subtópico

PVC

es la denominación por la cual se conoce el policluro de vinilo, un plástico que surge a partir de la polimerización del monómero de cloroetileno (también conocido como cloruro de vinilo).

PRINCIPIOS ACTIVOS

Los componentes del PVC derivan del cloruro de sodio y del gas natural o del petróleo, e incluyen cloro, hidrógeno y carbono.

ESTADO RIGINAL

El PVC es un polvo amorfo y blanquecino. La resina resultante de la mencionada polimerización es un plástico que puede emplearse de múltiples maneras, ya que permite producir objetos flexibles o rígidos.

CARACTERISTICAS

Una de las propiedades más interesantes del PVC es que resulta termoplástico: al ser sometido al calor, se vuelve blando y se puede moldear con facilidad. Al enfriarse, recupera la solidez anterior sin perder la nueva fisonomía.