Sensibilización sobre la realidad de personas sin techo
Impacto Esperado
Cambio de perspectiva
Reducción de prejuicios
Mayor apoyo comunitario
Generar presión para que se implementen políticas públicas que aborden la falta de vivienda.
Mitos y Estigmas comunes
Creencia de que "son responsables de su situación" o "no quieren cambiar".
Estigmatización por asociarlos con crimen o elecciones personales.
Recursos necesarios
Colaboración con medios de comunicación
Voluntarios
Material audiovisual
Espacios para eventos
Financiamiento/ donaciones
Estrategias de sensibilización
Campañas educativas en medios y redes sociales.
Testimonios reales de personas sin hogar.
Talleres y charlas en escuelas y comunidades.
Actividades interactivas como simulaciones de vivir en la calle.
Objetivos generales
Motivar la acción social y concienciar a la sociedad sobre la realidad de las personas sin techo, desafiando estigmas y promoviendo empatía.
Objetivos especificos
Incrementar el conocimiento sobre las causas de la falta de vivienda, promover el entendimiento de los recursos disponibles, desarrollar habilidades de liderazgo en campañas de concienciación y facilitar el cambio social mediante empatía, acción colectiva y apoyo institucional.
Resultados esperados
Mayor conciencia pública
Actitudes más solidarias
Iniciativas de apoyo