sistema Limbico

El Sistema Límbico está básicamente envuelto en las experiencias y expresiones de la emoción tales como el amor, la alegría, el miedo, la depresión, el sentirse o no afectado y, a su vez, controla el sistema autónomo del organismo.

Las estructuras que forman este sistema son:

Lóbulo Límbico:

Cíngulo

Parahipocampo

Itsmo

Uncus o Gancho

Giro Dentado

Núcleos Asociados

Núcleos de Septo Pelúcido

Epitálamo

Hipotálamo

Núcleos Talámicos anteriores

Cuerpo Amigdalino

Tractos de fibras

Fornix

Haz mamilotalámico

Funciones del Sistema Límbico

Establecimiento de la unidad del soma y de la psiquis.

Condiciona la actividad social del individuo, permitiéndole la adecuación a la realidad y al momento que vive.

Regula el carácter.

Interviene en la conducta instintiva de conservación individual y de la especie (huida, búsqueda de alimentos).

Modula las funciones viscerales y endócrinas del organismo.

Modula las funciones viscerales y endócrinas del organismo.

Forma parte del proceso de excitación y atención.

Ira o docilidad

Partes Importantes del Sistema Limbico

El hipocampo

determina si una experiencia es suficientemente importante para ser almacenada en la memoria.

Cuerpos mamilares

participan en el control de la vigilia y en la sensación de bienestar del individuo.

Núcleos del Septum Pellucidum

se relacionan con las emociones (ira).

Corteza Límbica (paleocortex)

conecta áreas profundas del cerebro con el neocortex.

Hipotálamo

es la principal vía de salida del sistema límbico.