Intereses y Problemas 
   de los Estudiantes
Procesos psicológicos
Autoestima
Se relaciona con el
bajo rendimiento escolar 
e influye en la estabilidad emocional
Asertividad
Se compone por: 
asertividad indirecta, 
no asertividad en el área afectiva, 
asertividad en situaciones cotidianas, 
y en el área escolar.
Depresión
Es un estados psicoafectivo 
que afectan el desempeño 
de los estudiantes.
Creatividad
Se identificó una tendencia 
al decremento de la creatividad 
conforme los alumnos avanzan 
en los niveles académico.
Los programas educativos 
no consideran el fomento 
a la creatividad 
en forma sistemática.
Salud y adicciones
Consumo de
 sustancias
Factor de riesgo que contribuyen
a los accidentes, homicidios 
y violencia entre los jóvenes.
El no estudiar o no trabajar, 
el tener pocos o malos hábitos
 de estudio y el estudiar poco 
tiempo funcionaban como factores
 de riesgo, tanto para consumir drogas
Sexualidad
Existe una relación entre 
la escolaridad, su experiencia
como estudiantes 
y sus prácticas sexuales.
Es necesario abordar las
prácticas sociales y afectivas
 a través de las que las y los 
alumnos ponen en juego su sexualidad 
y qué aspectos de este proceso
 tienen lugar en los escenarios escolares.
Valores
Están vinculados con 
el desarrollo sociomoral
Si los alumnos han logrado avanzar
 en las etapas de desarrollo que 
diversos autores en psicología 
han propuesto, sus formas de valorar 
la realidad y a sí mismos se expresarán 
en niveles de conciencia y autonomía.
Posturas políticas
Prefrencia por las formas
 de organización democráticas
Sin embargo, existe 
desconfianza hacia el 
régimen, los políticos 
y hacia las instituciones 
políticas en general.
