SATÉLITES-CLASES Y EXPLICACIÓN DE CADA UNO

tecnología espacial y sus satélites

Los satélites de comunicaciones son un medio para emitir señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras.

SATÉLITES METEOROLÓGICOS

Un satélite meteorológico es un tipo de satélite artificial que se utiliza principalmente para supervisar el tiempo atmosférico y el clima de la Tierra.

SATÉLITES DE NAVEGACIÓN

Un sistema global de navegación por satélite es una constelación de satélites que transmite rangos de señales utilizados para el posicionamiento y localización en cualquier parte del globo terrestre, ya sea en tierra, mar o aire.

SATÉLITES DE RECONOCIMIENTO

Un satélite espía es un satélite artificial de observación terrestre o de comunicaciones destinado a uso militar o para inteligencia.

SATÉLITES ASTRONÓMICOS

En el contexto de los vuelos espaciales, un satélite es un objeto que ha sido puesto en órbita intencionadamente.

SATÉLITES DE ENERGÍA SOLAR

Una planta de energía solar orbital o un satélite de energía solar (SPS) sería un satélite artificial construido en alta órbita que usaría transmisión de energía por microondas o láser.

ÓRBITAS DE COMUNICACIÓN

En las comunicaciones por satélite, las señales directas que gracias a la presencia en el espacio de satélites artificiales situados en órbita alrededor de la Tierra.

Un satélite actúa como un repetidor situado en el espacio: recibe las señales enviadas desde la estación terrestre y las reemite a otro satélite o de vuelta a los receptores terrestres. En realidad hay dos tipos de satélites de comunicaciones:



Satélites pasivos. Se limitan a reflejar la señal recibida sin llevar a cabo ninguna otra tarea.

Satélites activos. Amplifican las señales que reciben antes de reemitirlas hacia la Tierra. Son los más habituales.[cita requerida] Satélites y sus órbitas Los satélites son puestos en órbita mediante cohetes espaciales que los sitúan circundando la Tierra a distancias relativamente cercanas fuera de la atmósfera.