• Color Luz: Es el color que tiene la propia la luz. A partir de 3 colores básicos (primarios) se forman los demás. Los colores luz primarios son: Rojo, Azul y Verde. La suma de estos da como resultado el color blanco.
• Color Pigmento: Está presente en los objetos que nos rodean. Es el color con el que pintamos. Los colores pigmento primarios son: cian, magenta y amarillo. La suma de estos 3 da como resultado el color negro.
Son los 3 colores básicos que usan las impresoras para imprimir. Mezclando estos 3 colores se obtienen todos los demás (a excepción del blanco). Estos colores no los podemos obtener o fabricar mezclando otros colores.
Son colores que, cuando se encuentran juntos, se intensifican. Se encuentran en lados opuestos de la rosa cromática (enfrentados). Según la Teoría del Color, al mezclar dos colores complementarios, obtenemos negro (dependiendo tam- bién del tipo de pintura que usemos).
El color tiene distintas propiedades o características: matiz, saturación y lumi- nosidad.
• MATIZ (tono, tinte, hue)
Es la cualidad que nos permite diferenciar un color de otro y la que le da nombre al color.
• LUMINOSIDAD (valor, clave, brightness)
Grado de claridad u oscuridad de un color, qué tan claro u oscuro lo percibimos.
• SATURACIÓN (brillo, croma, bright)
Intensidad con que percibimos un color, qué tan “vivo” o “pálido” percibi- mos un color. Entre más gris sea un color, menos saturación.
La rosa cromática es un sistema para ordenar y clasificar los colores. Se cons- truyen a partir de modelos de color determinados como el RGB, CMY, RYB. Lo que cambia en cada uno de éstos, son los colores definidos como primarios. El modelo con el que trabajaremos en Colorearte será el CMY.
Los obtenemos al mezclar 2 colores primarios. En el modelo RYB los primarios son rojo, amarillo y azul y los secundarios son naranjo, violeta y verde.
Podemos clasificar los colores en cálidos o fríos según la sensación que estos nos producen. Dentro de la Rosa Cromática, los colores que tienden hacia el rojo y al amarillo nos producen sensación de calor; mientras que los colores que tienden hacia el azul, nos producen sensación de frío.