Aprendizaje informal y tecnología: los PLEs
Otras estrategias que promueven la comprensión
Divídanse en
También la
Como lo son
Son
Aulas virtuales como entornos de enseñanza-aprendizaje: características y dimensiones pedagógicas implicadas
La educación a través de Internet nos aporta.
Se refiere
Es una
E-learning a través de las nuevas tecnologías móviles: m-learningK

Teoría del conocimiento situado en internet

Corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.

Los dividimos en dos conceptos que son

E-Learning: Enseñar y Aprender en Espacios Virtuales

A la utilización de las tecnologías de Internet para ofrecer un conjunto de propuestas que permitan incrementar el conocimiento y la práctica.

*Extender los estudios y formación a colectivos sociales que por distintos. *Acceder permanentemente a variadas y múltiples fuentes y recursos de información más allá del profesor y del libro de texto.

*Dimensión
INFORMATIVA
(recursos y materiales de estudio: textos, animaciones, enlaces, videoclips, presentaciones.

*Dimensión
PRÁXICA
(actividades y experiencias de aprendizaje bien individual, bien colectiva)

*Dimensión
COMUNICATIVA
(interacción social entre estudiantes y docente

*Dimensión
TUTORIAL Y EVALUATIVA
(seguimiento y valoración del aprendizaje
por el profesor)

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos

La Lluvia de ideas, Preguntas, Preguntas-guía, Preguntas literales, Preguntas exploratorias, SQA (qué sé, qué quiero saber, qué aprendí), RA-P-RP (respuesta anterior, pregunta, respuesta posterior)

Estrategias que promueven la comprensión mediante la organización de la información

Diagramas: Diagrama radial, Diagrama de árbol, Diagrama de causa-efecto, Diagrama de flujo

Estrategias grupales: Debate, Simposio, Mesa redonda, Foro, Seminario, Taller.

Mapas cognitivos: Mapa mental, Mapa conceptual, Mapa semántico, Mapa cognitivo, tipo sol, etc.

Metodologías activas para contribuir al desarrollo de competencias: Tópico generativo, Simulación, Proyectos, Estudio de caso, Aprendizaje basado en problemas, Aprendizaje in situ, Aprendizaje basado en tic, etc.

Es cualquier tipo de aprendizaje que ocurre cuando el aprendiz no está fijo en una determinada localización, o el aprendizaje que ocurre cuando el aprendiz aprovecha las oportunidades de aprendizaje ofrecidas por las tecnologías móviles. con herramientas tecnológicas y dispositivos móviles.

Un PLEs es: (Personal Learning Environment o Entorno Personal de Aprendizaje) .
Es más un concepto que un sistema informático. En esencia se trata de un
conjunto de herramientas que trabajan juntas de manera abierta, interoperable y bajo el control del aprendiz (y no del docente o la institución)

Ayudan a los aprendices a controlar y gestionar su propio aprendizaje.
Esto incluye proporcionar soporte para que los aprendices:
a) fijen sus propios objetivos de aprendizaje;

b) gestionen su aprendizaje, tanto los contenidos como los procesos; y

c) se comuniquen con otras personas en el proceso de aprendizaje y, por tanto, conseguir los objetivos de aprendizaje.

DELIA GRENALD