TIC

TIC

Limitaciones

En las aulas 2.0, problemas

El profesorado tiene nuevas preocupaciones y problemas.

r

Introducir las TIC en las aulas de clasePlantea problemas como averías, mantenimiento, seguridad, alimentación eléctrica y conexión a Internet.Es importante evaluar si las ventajas de las TIC superan estos inconvenientes.Las razones principales para el uso educativo de las TIC son:Desarrollar competencias digitales en los estudiantes.Facilitar la realización de tareas.Promover la innovación educativa que mejora el aprendizaje y reduce el fracaso escolar.

Deficientes infraestructuras TIC.

r

Malas condiciones de las infraestructuras TICAdoptar infraestructuras correctas.Organizar y mantener su sistema.Técnico informático encargado del mantenimiento de la tecnología del centro.Infraestructura mala -> aprendizaje menos productivo.

Necesidad de formación

Las TIC no se están usando para mejorar las metodologías didácticas.

r

Las TIC no se usan en metodologías didácticasUsar las TIC de apoyo a actividades y métodos de trabajo tradicionales.Buscan información en Internet.Realizan ejercicios corregibles en el ordenador.Presentaciones en la pizarra digital.Hay profesores que no tienen formación adecuada.

A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC.

r

Falta de formación en el profesoradoManejan herramientas básicas que les permiten usar las TIC en la enseñanza.Baja predisposición -> falta de formación y carencias infraestructurales.La falta de confianza se debe a su escasa práctica, ya que el uso frecuente mejora la soltura.

Mejoras conllevan la formación del profesorado.

r

TIC efectivas con la formación del profesoradoLas TIC son una herramienta nueva la cual si se utiliza adecuadamente se aprovechan susventajas.

Problemática con los contenidos multimedia y los libros digitales

En las aulas 2.0 (1 ordenador por 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales.

r

No son imprescindibles los libros digitalesLibros: digitales / papel / no usarlosNotebooks -> acceso a internetLibros digitales: acceso vídeos...

Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase.

r

Las descargas en libros digitales ralentizan la claseAcceso adecuado a internetEvitar descargas simultáneasHacerlo en casaDescargas a distintos ritmos

Hay alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores.

r

Uso de los recursos TIC para jugarOrdenador como juegoSolución: ofrecer actividades alternativasActividades atractivas

Los ejercicios autocorregirles, no estimulan el esfuerzo.

r

Ejercicios autocorregibles: no impulsan el esfuerzoBuscan el mínimo esfuerzoFallan: no se fijan en la respuesta correctaDarles ayuda e intentosPoco interés corrección actividades en papel

Problemas de atención

Se usan para jugar y entrar en las redes.

r

Usos inadecuados de la tecnologíaDepende de si se les permite.Discutir tareas o compartir información útil para trabajos.

Los alumnos se distraen en clase con Internet.

r

Distracciones en clase con internet.Uso de ordenadores limitado: normas + límites.Movimiento del profesor por la clase: no distracción de los alumnos.

Los alumnos se distraen en casa con Internet.

r

Los alumnos se distraen en casa con InternetUn poco de distracción tras hacer los deberes puede ser aceptable, pero no debe priorizarse sobre las obligaciones.Esto es complicado para las familias

No hay una mejora académica

Cultura del no esfuerzo.

r

Las TIC favorecen la inmediatez, la diversión y poco esfuerzo.Cuando usan las TIC se esfuerzan -> adquieren competencias para la vida social.Necesitan un buen vocabulario: leyendo, estudiando y memorizando.

Falta de lectura y escucha.

r

No leen ni escuchan para aprenderLectura superficial: no profundizanSolo buscan información

Pérdida caligrafía y ortografía.

r

Perderán su caligrafía y ortografía: aprenden abreviaturas por los SMS.Pérdida de caligrafía y ortografía.El uso del ordenador en clase no debe superar el 50%Si un alumno presenta un trabajo con abreviaturas o faltas de ortografía --- corregido y reeditado.

No hay constancia de mejora de los rendimientos académicos.

r

No hay constancia de mejora en los rendimientosMás motivación / participación ➝ no mejora notas.No mejora memoria a largo plazo.Exámenes memorísticos. Mejor rendimiento ➝ valoran los aprendizajes.

Excusa de no tener conexión para no hacer las tareas.

r

Uso del Internet como excusa Estas situaciones se gestionan en tutorías

Coste

r

Elevado coste TICPizarras digitalesPortátiles: depende del contextoOtros recursos que aumentan la utilidad de pizarras y ordenadores

Posibilidades

Inmaterialidad

r

La información se puede dar en distintas formas. Visuales, auditivas…Fijo / movimiento.Individual / combinación.

Penetración en todos los sectores

r

Las nuevas tecnologías ya no solo afectan a sectores militares, bancarios y de comunicación de masas, sino que se están extendiendo a áreas como la educación, medicina, arte e investigación, transformando la vida cotidiana.

Interconexión

r

InterconexiónTecnologías combinadas: amplían posibilidades. Realidad expresiva y comunicativaVídeo de interconexión

Interactividad

r

InteractividadEl control de la comunicación -> receptorDetermina: tiempo y forma de usoReceptor -> construcción y transmisión de mensajes

Instantaneidad

r

InstantaneidadRompe las barreras espaciales Facilita la comunicación directa e inmediataPermite el intercambio de mensajes y opiniones en tiempo real.

Creación de nuevos códigos y lenguajes expresivos

r

Creación de nuevos códigos y lenguajes expresivos.Potenciar la alfabetización: lenguaje informático y multimedia.Nuevas formas de organizar y combinar códigos -> significados diferentes.

No linealidad expresiva: hipertextualidad

r

Ruptura de la linealidad expresiva: hipertextualidad.Desestructuración del discurso Transferencia de peso de la comunicación al textoDe distribución -> gestión y construcción del significado

Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido

r

Elevados parámetros de calidad de imagen y sonidoCalidad de la informaciónCapacidad de transmitir de un punto a otro -> evitar interrupciones

Potenciación de audiencias diferenciadas y segmentadas

r

Potenciación de audiencia diferenciadas y segmentadasEspecialización de programas y mediosProgramas ajustados a la audienciaTematización de canalesAislamiento socialVulgarización y banalización

Digitalización

r

DigitalizaciónElevados parámetros de calidadDigitalización de señales Mejoras del hardware de transferenciaEnlace: El Viaje a la Digitalización

Diversidad

r

DiversidadGran variedad de tecnologíaDiferentes funcionesFlexibilidad software -> desarrollo hardware

Innovación

r

InnovaciónAcceso a nuevas actividades (antes inimaginables)Dificultad de acceso en escuelasIncorporación cuando son transformadasDificultad: discriminar informaciónEnlace: Las TIC para la innovación.