Argentina Sustentable
¿Por qué no somo un país sustentable?
Argentina contaba con una gran cantidad de bosques nativos, se ha perdido más de la tercera parte de estos debido a práctica agrícolas no sustentables.
Alimentos pocos sanos, degradación del ambiente, desplazamiento de los campesinos
La minería a cielo abierto es muy utilizada en Argentina, esta utiliza explosivos que llenan el aire con desechos tóxicos
Se utiliza cianuro que contamina el agua, y así dañando la salud de las comunidades locales.
Degradación ambiental
¿Cómo Funciona un sistema sustentable?
Para que un sistema sea sustentable es necesario que tenga condiciones políticas, económicas, sociales y ecológicas que funcionen
Cumplir con la Ley de protección de glaciares y así cuidar las reservas de agua dulce
Estimular proyectos de energías limpias y renovables, para evitar transporte y reducir impacto ambiental
Implementar reciclado de materiales, techos verdes, hacer buen uso de agua y energía, incentivar uso de bicicleta y contar con una buena red de transporte público
Implementar el cumplimiento de la Ley basura cero
Exigir que las empresas produzcan sin contaminar, y reducir la generación de basura
Soluciones para los problemas actuales
Fomentar a la agricultura familiar de pequeña escala, donde la distribución de las tierras sea equitativa, se puedan desarrollar prácticas de comercio justo, y se mantega la biodiversidad,
Alimentación sana para toda la población
Cumplir con la Ley de bosques y tener un sistema de certificación de madera que garanticen una extración y comercialización responsable
Exigir que la minería sea controlada, no dañe al ambiente y que sea beneficioso para trabajadores y comunidades locales
¿Por dónde empezar e cambio?
La nueva educación debe promover la cooperación y solidaridad como valores fundamentales, debe incluir habilidades de pensamiento crítico y fomentar la creatividad.
Crear un nuevo sistema donde se incorpore la educación para la sustentabilidad y el respeto por el medio ambiente