VELOCIDAD DE REACCION

Qué son los catalizadores

Un catalizador es una sustancia que se puede añadir a una reacción para aumentar la velocidad de reacción sin ser consumida en el proceso

Tipos de catálisis enzimáticas

Catálisis por proximidad:

Para que las moléculas reacciones deben aproximarse entre sí a la distancia de formación de enlace. Al aumentar la concentración se favorece el encuentro de unas con otras y se incrementa la velocidad de reacción.

Catálisis covalente:

El proceso de la catálisis covalente tiene que ver con la formación de un enlace entre la enzima y uno o más sustratos. La enzima modificada se convierte entonces en un reactivo. La catálisis covalente introduce una nueva vía de reacción que es más favorable energéticamente y, por consiguiente, más rápida que la trayectoria de reacción en solución homogénea. No obstante, la modificación química de la enzima es momentánea. Al complementarse la reacción, la enzima vuelve a su estado original no modificado.

La catálisis covalente en común entre las enzimas que catalizan reacciones de transferencia de grupos.

Catálisis por deformación:

Las enzimas que catalizan reacciones líticas en las que se requiere romper un enlace covalente generalmente unen sustratos en una conformación algo desfavorable para el enlace que experimentará la ruptura. La deformación resultante alarga o distorciona el enlace elegido, debilitándolo y haciéndolo más vulnerable a la ruptura.

Catálisis ácido-base:

Los grupos funcionales ionizables de las cadenas laterales de aminoacilo y grupos prostéicos contribuyen a la catálisis al actuar como ácido y bases. Esta catálisis puede ser específica o general.

En la catálisis ácida especifica o base específica, la velocidad de reacción es sensible a cambios en la concentración de protones pero independiente de la concentración de otros ácidos (donadores de protones) o bases (aceptoras de protones) presentes en la solución o en el sitio activo.

Se dice que las reacciones cuyas velocidades responden a todos los ácidos o bases presentes están sujetas a catálisis ácida o básica general.

Ecuación de Arrhenius

La ecuación de Arrhenius liga la constante cinética (y, por tanto, la velocidad) de las reacciones químicas con la temperatura

Subtopic

Donde k es la constante cinética de la reacción, A es una constante llamada factor de frecuencia (representa la frecuencia con que se producen las colisiones), Ea es la energía de activación (la mínima energía que deben tener las moléculas para que al chocar se produzca la reacción), R la constante de los gases ideales (8,31 J/(K·mol)), y T es la temperatura absoluta.

Mecanismos de reacción

describe la secuencia de reacciones elementales que deben ocurrir para pasar de los reactivos a los productos.

QUE ES?

Rapidez con que tiene lugar la transformación química de unas sustancias

Factores que afectan la velocidad de reacción

Naturaleza de los reactivos

cuando uno de los reactivos es solido, la velocidad de reaccion suele incrementarse al partirlo en varios pedazos, esto se explica porque aumenta la superficie de contacto entre el solido y los otros reactivos y, por lo tanto, tambien el numero de colisiones.

Ley de velocidad

relación matemática entre el cambio de concentración, la velocidad de una reacción y la constante de velocidad

La ley de velocidad se determina experimentalmente de dos formas

realizando varios experimentos en los que se varía la concentración inicial de los reactivos, pudiendo, como no hay producto formado, determinar la ley de velocidad solo con el reactivo presente

un solo experimento, midiendo la concentración de un reactivo en diferentes tiempos durante la reacción.

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.