Versiones de Android - Mapa Mental

Versiones de Android

Android 0.5 fue la primera versión.La interfaz estaba adaptada a terminales de pantalla “pequeña”, y solo se incorporaban aplicaciones como Google Maps, un navegador, y otras herramientas esenciales de un teléfono

Android 1.0 fue añadio un harware real se introdujo por primera vez la suite de aplicaciones de Google, comúnmente conocida como GApps. Entre ellas, además, se encontraba una herramienta que se convertiría en la pieza clave del desarrollo de Android, y su consolidación como sistema operativo: Android Market, una tienda que, si bien en un principio comenzó siendo exclusiva de aplicaciones y juegos –y donde los desarrolladores ni siquiera podían cobrar por sus creaciones–

Android 1.1 introdujo por primera vez el soporte para aplicaciones y juegos de pago en la tienda de apps, convirtiendo así el Market en una vía de obtención de ingresos para los desarrolladores.

Android 1.5 la que trajo por primera vez la pantalla virtual

Android 2.0 y 2.1 Éclair fue el primer gran rediseño de android.Android 2.0 introdujo una renovada pantalla de bloqueo, con panel rotatorio que emulaba el dial de los antiguos teléfonos analógicos. Para desbloquear el terminal, habría que deslizar desde el centro del panel hacia abajo, mientras que deslizando a izquierda o derecha se silenciaría el terminal o se abriría la app de teléfono añadio otras cosas como la funcion de GPS , barra de búsqueda de Google en la parte superior entre otras cosas

Subtopic

Android 8 se incorporo el Project Treble que es un cambio de estructura. Su objetivo es el de modularizar el propio sistema operativo, separando los drivers y el resto de código relacionado con el hardware de los dispositivos —vendor–, del propio Android. Así, se consigue que las actualizaciones del sistema sean más sencillas, rápidas y asequibles de desarrollar y liberar por parte de los diferentes fabricantes de smartphones.

Android 5 La actualización más importante de la historia del sistema operativo.Se creó por primera vez el programa Developer Preview, que permitía a desarrolladores y entusiastas probar las últimas novedades antes que nadie, dejando en secreto detalles como el número de la versión o el nombre definitivo. Así nació “Android L”, y junto a ella, las líneas de diseño Material Design.

Android 4.0 En octubre de 2011, el diseño Holo que anteriormente vimos en Honeycomb finalmente aterriza en una versión de Android compatible tanto con smartphones como con tablets. También se adoptaron otros rasgos de Honeycomb, como la pantalla de bloqueo, el panel de ajustes rápidos disponible en la barra de notificaciones, y la barra de navegación virtual.

Android 3.0 Honeycomb fue La primera versión exclusiva para tablets

Android 2.2 Trajo una notoria mejora en el rendimiento y la funcion de modificar algunos comandos del sistema por voz

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.