versiones de android y características de sus API´S

versiones de android y características de sus API´S
Android 4.4 (KitKat

Android 4.4 (KitKat

Optimizaciones de rendimiento para dispositivos con especificaciones más bajas.

Integración más profunda de Google Now

Modo de pantalla completa para aplicaciones inmersivas.

Android 4.0 (Ice Cream Sandwich

Diseño de interfaz de usuario renovado (Holo).

Desbloqueo facial para acceder al dispositivo

Desbloqueo facial para acceder al dispositivo

Android 3.0/3.1/3.2 (Honeycomb)

Interfaz de usuario optimizada para tablets.

Multitarea mejorada con vistas previas de aplicaciones en pantalla dividida.

Nuevas opciones de personalización de la pantalla de inicio.

Android 2.2 (Froyo)

Mejoras en el rendimiento del sistema y la velocidad.

Función de punto de acceso Wi-Fi para compartir la conexión a Internet del dispositivo.

Integración de Adobe Flash Player en el navegador web.

Android 1.5 (Cupcake)

Android 1.5 (Cupcake)

Teclado virtual en pantalla con autocorrección.

Soporte para grabación y reproducción de videos.

Integración con servicios de redes sociales.

Android 1.0

Android 1.0

Interfaz de usuario táctil intuitiva.

Integración de aplicaciones como Gmail, Google Maps y YouTube

Navegador web optimizado para dispositivos móviles.

Android 11

Conversaciones prioritarias en las notificaciones:* Android 11 introdujo las conversaciones prioritarias en las notificaciones, lo que permite a los usuarios acceder rápidamente a las conversaciones más importantes directamente desde la barra de notificaciones.

Grabación de pantalla nativa:* Esta versión incluyó una función de grabación de pantalla nativa que permite a los usuarios capturar y compartir fácilmente contenido en pantalla sin necesidad de aplicaciones de terceros.

Controles de dispositivos inteligentes integrados:* Android 11 integró controles de dispositivos inteligentes en el menú de encendido, lo que permite a los usuarios controlar dispositivos domésticos inteligentes compatibles directamente desde el dispositivo Android.

Android 3.0/3.1/3.2 (Honeycomb):

Interfaz de usuario optimizada para tablets:* Honeycomb presentó una interfaz de usuario optimizada específicamente para tablets Android, con paneles de notificaciones rediseñados y un navegador web optimizado para pantallas más grandes.

Multitarea mejorada:* Introdujo multitarea mejorada con vistas previas de aplicaciones en pantalla dividida, lo que permitió a los usuarios realizar varias tareas simultáneamente en tablets Android.

Nuevas opciones de personalización:* Honeycomb incluyó nuevas opciones de personalización para la pantalla de inicio, como widgets redimensionables y accesos directos personalizables.

Android 5.0/5.1 (Lollipop)

Android 5.0/5.1 (Lollipop)

Diseño de Material Design:* Lollipop presentó el diseño de Material Design, que ofrecía una interfaz de usuario más visualmente atractiva y coherente en todo el sistema operativo, con colores vibrantes, sombras y animaciones fluidas.

Notificaciones interactivas:* Introdujo notificaciones interactivas en la pantalla de bloqueo, lo que permitía a los usuarios responder a mensajes, correos electrónicos y otras notificaciones directamente desde la pantalla de bloqueo sin necesidad de desbloquear el dispositivo.

Modo de ahorro de energía (Doze):* Lollipop introdujo el modo de ahorro de energía Doze, que optimizaba el uso de la batería al restringir las actividades en segundo plano cuando el dispositivo estaba inactivo, prolongando así la duración de la batería.

Android 6.0 (Marshmallow)

Android 6.0 (Marshmallow)

Permisos de aplicación más granulares:* Marshmallow introdujo permisos de aplicación más granulares, lo que permitía a los usuarios controlar de manera más precisa qué información y funciones podían acceder las aplicaciones instaladas en sus dispositivos.

*Soporte nativo para huellas dactilares:* Esta versión incluyó soporte nativo para escáneres de huellas dactilares, lo que permitió a los usuarios desbloquear sus dispositivos, realizar pagos y acceder a aplicaciones de manera segura mediante el escaneo de su huella digital.

Copia de seguridad automática de aplicaciones y datos:* Marshmallow introdujo la copia de seguridad automática de aplicaciones y datos en la nube, lo que permitía a los usuarios realizar copias de seguridad de forma automática y segura de sus aplicaciones, configuraciones y datos en servicios como Google Drive.

Android 7.0/7.1 (Nougat):*

Android 7.0/7.1 (Nougat):*

Modo de pantalla dividida:* Nougat introdujo el modo de pantalla dividida, que permitía a los usuarios ejecutar dos aplicaciones simultáneamente en pantalla dividida, lo que facilitaba la multitarea en dispositivos Android.

Respuestas rápidas en las notificaciones:* Esta versión incluyó respuestas rápidas en las notificaciones, lo que permitía a los usuarios responder rápidamente a mensajes y correos electrónicos directamente desde las notificaciones sin necesidad de abrir la aplicación correspondiente.

Optimizaciones en la gestión de la batería (Doze on the Go):* Nougat mejoró la gestión de la batería con Doze on the Go, una versión mejorada del modo de ahorro de energía Doze que optimizaba el uso de la batería incluso cuando el dispositivo estaba en movimiento.

Android 8.0/8.1 (Oreo):*

Android 8.0/8.1 (Oreo):*

Puntos de notificación en los iconos de aplicaciones:* Oreo introdujo puntos de notificación en los iconos de las aplicaciones, lo que permite a los usuarios ver rápidamente si tienen nuevas notificaciones y acceder a ellas manteniendo presionado el icono de la aplicación.

Picture-in-Picture (PiP):* Esta característica permitió a los usuarios ver videos o realizar videollamadas en una ventana flotante mientras realizan otras tareas en su dispositivo, lo que facilita la multitarea.

Mejoras en la duración de la batería:* Oreo incluyó varias mejoras para optimizar la duración de la batería, como la restricción de aplicaciones en segundo plano y la limitación de las actividades que consumen mucha energía.

Android 9.0 (Pie)

Android 9.0 (Pie)

Navegación por gestos:* Pie introdujo la navegación por gestos, permitiendo a los usuarios navegar por su dispositivo Android mediante gestos en lugar de los botones de navegación tradicionales, lo que proporciona una experiencia más fluida y de pantalla completa.

Administración de energía basada en IA:* Esta característica utiliza inteligencia artificial para aprender los patrones de uso del dispositivo y o

Dashboard de bienestar digital:* Pie incluyó un dashboard de bienestar digital que muestra estadísticas detalladas sobre el uso del dispositivo, como el tiempo de pantalla y las notificaciones recibidas, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas sobre su tiempo digital.

Android 10:

Android 10:

Tema oscuro en todo el sistema:* Android 10 introdujo un tema oscuro que se aplica en todo el sistema operativo y en las aplicaciones compatibles, lo que ayuda a reducir la fatiga visual y ahorra batería en dispositivos con pantallas OLED.

Controles de privacidad mejorados:* Esta versión incluyó controles de privacidad mejorados, permitiendo a los usuarios controlar con mayor precisión qué datos comparten con las aplicaciones y cuándo lo hacen.

Respuestas inteligentes:* Android 10 incorporó respuestas inteligentes en todas las aplicaciones de mensajería, lo que permite a los usuarios responder a mensajes desde las notificaciones sin necesidad de abrir la aplicación correspondiente.

Android 12

Android 12

Rediseño de Material You:* Android 12 presentó un rediseño completo de Material You, que permite a los usuarios personalizar la apariencia de su dispositivo Android con colores y estilos que se adaptan a sus preferencias personales.

Indicadores de micrófono y cámara:* Esta versión incluyó indicadores visuales en la barra de estado para indicar cuándo una aplicación está utilizando el micrófono o la cámara, proporcionando a los usuarios más control sobre su privacidad.

Mejoras en el rendimiento y la eficiencia:* Android 12 trajo consigo varias mejoras en el rendimiento y la eficiencia del sistema operativo, lo que resultó en una experiencia más

Android 4.1/4.2/4.3 (Jelly Bean)

Android 4.1/4.2/4.3 (Jelly Bean)

Proyecto Butter:* Jelly Bean introdujo el Proyecto Butter, que mejoró significativamente la capacidad de respuesta y la suavidad de la interfaz de usuario en dispositivos Android mediante la optimización del rendimiento del sistema y la velocidad de las animaciones.

Google Now:* Esta versión incluyó Google Now, un asistente virtual que proporcionaba información útil y sugerencias personalizadas basadas en los hábitos y la ubicación del usuario.

Mejoras en la accesibilidad:* Jelly Bean trajo consigo varias mejoras en la accesibilidad, incluida una nueva función de exploración táctil que permitía a las personas con discapacidad visual navegar por sus dispositivos Android mediante gestos táctiles.