mecanismos de transmisión

El sistema de poleas con correa más simple consisteen dos poleas ubicadas acierta distancia, que giran a la vez por el rozamientode una correa con ambaspoleas.Las correas son cintas de cuero flexibles y resistentes. Es este un sistema de transmisión circular ya que ambas poleas poseen movimiento circular.

Polipasto: Está formado por grupos de poleas fijas y móviles, cada uno de ellos formado por un conjunto de poleas de diámetro decreciente y ejesparalelos entre sí, que se montan en la misma armadura, existe el mismo número de poleas fijas que móviles.

Polea Movil: Son dos poleas, una de las dos es fija, mientras que la otra es móvil. La polea móvil dispone de un gancho que le
permite arrastrar la carga al tirar de la cuerda.

La Palanca es un Mecanismos de transmisión lineal: En este caso, el elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento lineal.

Polea Fija: Consiste en una sola polea que está fija a algún lugar. Se emplea para cambiar el sentido de la fuerza haciendo más cómodo el levantamiento de cargas al tirar hacia abajo en vez de para arriba, otros motivos, porque nos podemos ayudar de nuestro propio peso para realizar el esfuerzo.

Un tren de engranajes consiste en la combinación de más de un par de engranajes. Es un sistema de transmisión circular muy común. Un ejemplo significativo es la caja de cambios de un automóvil, conformado por varios trenes de engranajes.

Tornillo sinfin y rueda dentada:

El tornillo sinfin es un mecanismo de transmisión circular compuesto por dos elementos: el tornillo (sinfín), que actúa como elemento de entrada(o motriz) y la rueda dentada, que actúa como elemento de salida (o conducido) y que algunos autores llaman corona. La rosca del tornillo engrana con los dientes de la rueda de modo que los ejes de transmisión de ambos son perpendiculares entre sí.

Los sistemas de engranajes son Mecanismos de transmisión circular: En este caso, el elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento circular.

Un mecanismo es un dispositivo que transforma el movimiento producido por un elemento motriz en un movimiento deseado en la salida. La trasformación de la fuerza y el movimiento producido, generalmente por un motor, se suele realizar mediante cadenas cinemáticas, que son sistemas de elementos mecánicos convenientemenete conectados entre sí para transmitir potencia mecánica del elemento motriz a la carga propiamente dicha.

Ruedas de Fricción

Este mecanistmo de transmisión circular consiste en dos o más ruedas que se tocan entre sí montadas sobre ejes paralelos, de modo que, mediante la fuerza que produce el rozamiento entre ambas, es posible transmitir el movimiento giratorio entre los ejes, modificando, no sólo las características de velocidad, sino también el sentido de giro.