Ambitos de trabajo del Educador Social En los distintos ámbitos de trabajo, el educador social desempeña una función enfocada a mejorar la calidad de vida, atendiendo siempre a las necesidades del colectivo con el que trabaje.

Personas Adultas, en este colectivo, la labor del educador social va enfocada a la normalización de la vida cotidiana del individuo. Un ejemplo sería la inserción de la persona en el mundo laboral con programas de intervención como el que se muestra en el video

Discapacitados Físicos y Psíquicos, en este colectivo, la labor del educador social es muy importante para evitar la marginación de las personas con algún tipo de discapacidad física o psíquica. Un ejemplo de intervención sería el programa realizado por la ONCE, que normaliza la vida cotidiana de las personas mediante su inserción en el mundo laboral.

Tercera Edad, en este campo, el educador social interviene aportando a las personas mayores ayuda, mediante una serie de programas o actuaciones que les ayuden, de alguna forma, a su independencia o autonomia, por ejemplo.

Drogodependencia, referente a este colectivo, el educador social sigue las tareas de orientación y educación para las personas dependientes de drogas. Un claro ejemplo de intervención en la drogodependencia sería el conocido programa de Proyecto Hombre, que interviene con los individuos para ayudarles a salir de este trágico mundo.

Infancia, Adolescencia y Juventud, en este ámbito de la sociedad, el educador social sirve de apoyo y guía a las personas en desarrollo con riesgo de marginación y exclusión. Un ejemplo sería el apoyo psicológico que proporcionan los diferentes centros educativos, como los institutos, acercándose a los alumnos para orientarles en las distintas etapas de su vida.