Kategoriak: All - personalidad - socialización - política - asimetría

arabera Silvia Mantilla 2 years ago

144

CAPITULO 2 PSICOLOGIA POLITICA

CAPITULO 2 PSICOLOGIA POLITICA

CAPITULO 2 PSICOLOGIA POLITICA

SOCIALIZACIÓN POLICITA

La influencia de los elementos socioculturales del medio en el que se integra , y por la cual se forma o se construye su personalidad bajo esta influencia
En psicología política se ha establecido que destacan la influencia de los grupos primarios y secundarios sobre la ideología política de la persona

ASIMETRIA COMPORTAMENTAL

estereotipos y patrones de socialización
comportamiento que va reforzar este sistema mediante ideologías
Hace alusión a las diferencias entre los comportamientos de las personas pertenecientes a distintos grupos del sistema jerárquico

nivel de análisis e interpretación basado en las realidades sociales

Se entiende que la psicología política no solo como un campo separado de la psicología social

TEORIA DE LA DOMINACIÓN SOCIAL

Relación que le otorga la organización o ente involucrado
Fuerza estructurante de la sociedad
Propone que todas las sociedades humanas se estructuran en sistemas basados en jerarquías

PersonalidadAutoritaria

Síndrome autoritario, persona que le hace vulnerable la propaganda antidemocrática y demuestra diferentes comportamientos
el objetivo de mostrar ciertos individuos son fascistas potenciales, pero antes muestra sentimientos antidemocráticos
La teoría de la personalidad autoritaria aparece en 1950

Se articula en un ámbito de conocimiento científico y acedemico

según Martin Baro, esta conducta tendrá que producirse de un estado

grupal
individual

Comportamiento político,