Diálogo Buru mapak - Galeria publikoa

Arakatu mundu osoko Mindomoko erabiltzaileek sortutako diálogo buru-mapen bilduma publiko zabala. Hemen, diálogo rekin lotutako diagrama publiko guztiak aurki ditzakezu. Adibide hauek ikus ditzakezu inspirazio pixka bat lortzeko. Diagrama batzuek kopiatzeko eta editatzeko eskubidea ere ematen dizute. Malgutasun horri esker, buru-mapa hauek txantiloi gisa erabil ditzakezu, denbora aurrezteko eta zure lanerako abiapuntu sendo bat emanez. Galeria honetan zure eskemekin lagundu dezakezu publiko egiten dituzunean, eta beste erabiltzaile batzuen inspirazio iturri izan zaitezke eta hemen agertu zaitezke.

Los tipos de Textos
veliza cuc

Los tipos de Textos

veliza cuc‑k egina

Comunicacion Familiar
Diana Sanchez

Comunicacion Familiar

Diana Sanchez‑k egina

TANIA EL GUIÓN TEATRAL
Tania Vilca Adauto

TANIA EL GUIÓN TEATRAL

Tania Vilca Adauto‑k egina

Fratelli Tutti por capítulos
PAOLA SOPHIA ALEJOS MACHADO

Fratelli Tutti por capítulos

PAOLA SOPHIA ALEJOS MACHADO‑k egina

El ditirambo(Origen del Teatro)
Amaru Castro Encalada

El ditirambo(Origen del Teatro)

Amaru Castro Encalada‑k egina

COMPONENTES DEL SISTEMA BASICO TACTICO POLICIAL
Ximena Arrieta

COMPONENTES DEL SISTEMA BASICO TACTICO POLICIAL

Ximena Arrieta‑k egina

Modelo Pedagógico Dialogante
José Luis López

Modelo Pedagógico Dialogante

José Luis López‑k egina

COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFECTIVA
Eugenia Amparo Ciro Castro

COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFECTIVA

Eugenia Amparo Ciro Castro‑k egina

Paulo Freire
Marsy Revolorio

Paulo Freire

Marsy Revolorio‑k egina

MÉTODO SOCRÁTICO
nathaly ortega

MÉTODO SOCRÁTICO

nathaly ortega‑k egina

MÉTODO SOCRÁTICO
ivonne garcia

MÉTODO SOCRÁTICO

ivonne garcia‑k egina

TÉCNICAS DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
KAREN RUFINA ORTIZ LUYO

TÉCNICAS DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

KAREN RUFINA ORTIZ LUYO‑k egina

Persuacion y dialogo etico
Klever Euardo Toledo Solorzano

Persuacion y dialogo etico

Klever Euardo Toledo Solorzano‑k egina

Cine Foro
Thomas Contreras

Cine Foro

Thomas Contreras‑k egina

Las principales teorías éticas de Adela Cortina
sergio enrique ibarra gonzalez

Las principales teorías éticas de Adela Cortina

sergio enrique ibarra gonzalez‑k egina

DIALOGO PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Gabriel Zamora

DIALOGO PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS

Gabriel Zamora‑k egina

ECOLOGÍA DE LOS SABERES
Juan Pablo Garzón

ECOLOGÍA DE LOS SABERES

Juan Pablo Garzón‑k egina

 Educación Bancaria vs. Educación Popular
Teodo Alba

Educación Bancaria vs. Educación Popular

Teodo Alba‑k egina

NIEBLA 1907
agnese poccia

NIEBLA 1907

agnese poccia‑k egina

ATENCION INTEGRAL INTERCULTURAL EN LA SALUD
gabriela ingrid aguilar baldiviezo

ATENCION INTEGRAL INTERCULTURAL EN LA SALUD

gabriela ingrid aguilar baldiviezo‑k egina

interaccion social
diana zamera

interaccion social

diana zamera‑k egina

Consejo Técnico
Moni Ca

Consejo Técnico

Moni Ca‑k egina

educación socioemocional
Maria Pulgarin

educación socioemocional

Maria Pulgarin‑k egina

Técnicas de Redacción
Jesus Jiménez

Técnicas de Redacción

Jesus Jiménez‑k egina

Monólogos y Diálogos
Emily Almagor

Monólogos y Diálogos

Emily Almagor‑k egina

PROPUESTA DIALóGICA DE PAULO FREIRE
Liliana Davalos

PROPUESTA DIALóGICA DE PAULO FREIRE

Liliana Davalos‑k egina

                   FILOSOFIA PARA NIÑOS                    Matthew Lipman
Angie Sandoval

FILOSOFIA PARA NIÑOS Matthew Lipman

Angie Sandoval‑k egina

Republica libro I
Martin Curiel

Republica libro I

Martin Curiel‑k egina

Diálogo Didáctico Mediado
Carol Ballen

Diálogo Didáctico Mediado

Carol Ballen‑k egina

TECNICAS DE COMUNICACION Y NEGOCIACION
Yenny Garcia

TECNICAS DE COMUNICACION Y NEGOCIACION

Yenny Garcia‑k egina

ÉTICA SEGÚN LOS FILÓSOFOS " ARISTÓTELES-PLATÓN-SÓCRATES"
Jhon Sanchez

ÉTICA SEGÚN LOS FILÓSOFOS " ARISTÓTELES-PLATÓN-SÓCRATES"

Jhon Sanchez‑k egina

 “El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica”
Nailith Lemus Pino

“El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica”

Nailith Lemus Pino‑k egina

EL RETO DE LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSION LECTORA
Andrea Ojeda

EL RETO DE LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSION LECTORA

Andrea Ojeda‑k egina

ACCIONES FRENTE UNA VIOLACION DE DERECHOS
MONICA ISABEL MORENO HERNANDEZ

ACCIONES FRENTE UNA VIOLACION DE DERECHOS

MONICA ISABEL MORENO HERNANDEZ‑k egina

BASES HUMANAS PARA LA VIDA COMUNITARIA
lili cristancho

BASES HUMANAS PARA LA VIDA COMUNITARIA

lili cristancho‑k egina

Responsabilidad Social Empresarial: Teorías, índices, estándares y
certificaciones
Mafia camila Gutierrez

Responsabilidad Social Empresarial: Teorías, índices, estándares y certificaciones

Mafia camila Gutierrez‑k egina

Dimensión Cognitiva
daniela jimenez

Dimensión Cognitiva

daniela jimenez‑k egina

Los Stakeholders en la Organización
DORA ELCY LONDO�O GAVIRIA

Los Stakeholders en la Organización

DORA ELCY LONDO�O GAVIRIA‑k egina

Paulo Freire y su modelo Dialógico
abel Mamani Guevara

Paulo Freire y su modelo Dialógico

abel Mamani Guevara‑k egina

conductas agresivas
sandra martinez

conductas agresivas

sandra martinez‑k egina

COBRANZA
SEBASTIAN HOYOS

COBRANZA

SEBASTIAN HOYOS‑k egina

La pedagogía de la alteridad
Keilin Gamarra

La pedagogía de la alteridad

Keilin Gamarra‑k egina

La sinodalidad en la vida y la mision de la iglesia
Teresa María

La sinodalidad en la vida y la mision de la iglesia

Teresa María‑k egina

MORAL Y ETICA
Norita Beba

MORAL Y ETICA

Norita Beba‑k egina

ECUMENISMO
GABRIELA HEREDIA PULIDO

ECUMENISMO

GABRIELA HEREDIA PULIDO‑k egina

SECUENCIA DISCURSIVA
jennyfer silva

SECUENCIA DISCURSIVA

jennyfer silva‑k egina

El dialogo de saberes como posición humana frente al otro
Tatiana Guerra

El dialogo de saberes como posición humana frente al otro

Tatiana Guerra‑k egina

Prototipos Textuales
Maria Guadarrama

Prototipos Textuales

Maria Guadarrama‑k egina

Roles, Tonos y Voces
alex quiñones

Roles, Tonos y Voces

alex quiñones‑k egina

Metrologia
Juan David Bolanos 10-4 JM

Metrologia

Juan David Bolanos 10-4 JM‑k egina

TECNICA DE RESOLUCION DE CONFLICTOS CON LA NEGOCIACION.
Eliana Escudero

TECNICA DE RESOLUCION DE CONFLICTOS CON LA NEGOCIACION.

Eliana Escudero‑k egina

CONFLICTO SOCIAL
Luz María Rodas Montenegro

CONFLICTO SOCIAL

Luz María Rodas Montenegro‑k egina

Importancia del Diálogo Social
Juan Diego

Importancia del Diálogo Social

Juan Diego‑k egina

Monologo
Raisa Yacelga

Monologo

Raisa Yacelga‑k egina

EL DIÁLOGO
Princess Rous

EL DIÁLOGO

Princess Rous‑k egina

Una pedagogía de la comunicación     Modelos de la educación y modelos de comunicación
yenny Leal

Una pedagogía de la comunicación Modelos de la educación y modelos de comunicación

yenny Leal‑k egina

Legado Pedagogico del siglo XX para la escuela del siglo XXI
jorge antonio Jimenez

Legado Pedagogico del siglo XX para la escuela del siglo XXI

jorge antonio Jimenez‑k egina

El respeto a los derechos del individuo en el contexto de la cultura.
JSCCH 28

El respeto a los derechos del individuo en el contexto de la cultura.

JSCCH 28‑k egina

Los géneros literarios.
Adrian Brito

Los géneros literarios.

Adrian Brito‑k egina

DRAMA                                                                                                                 El término drama proviene del idioma griego y significa “hacer” o “actuar”. Se divide en géneros realistas y géneros no realistas; entre los primeros, se inscriben (desde los orígenes) la tragedia y la comedia, y más tarde se agregan otras modalidades como obra didáctica y la tragicomedia (también conocida como comedia trágica clásica), mismas que empiezan a generarse desde el Renacimiento. Por último ha de sumarse la farsa, considerada por algunos como el "género imposible". Todos ellos tienen en común la representación de algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes o del monólogo. En el género dramático, el autor lleva el desarrollo de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan. Su forma expresiva es el diálogo y los personajes adquieren vida gracias a unos actores que lo escenifican. Suele llamarse drama a aquella obra que incluye temáticas, pasajes o elementos serios o graves, especialmente cuando tiene un "final trágico", pero el término hace referencia también a las obras cómicas (al menos en la cultura occidental, donde se considera que nació del término drama).
rosibel pire

DRAMA El término drama proviene del idioma griego y significa “hacer” o “actuar”. Se divide en géneros realistas y géneros no realistas; entre los primeros, se inscriben (desde los orígenes) la tragedia y la comedia, y más tarde se agregan otras modalidades como obra didáctica y la tragicomedia (también conocida como comedia trágica clásica), mismas que empiezan a generarse desde el Renacimiento. Por último ha de sumarse la farsa, considerada por algunos como el "género imposible". Todos ellos tienen en común la representación de algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes o del monólogo. En el género dramático, el autor lleva el desarrollo de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan. Su forma expresiva es el diálogo y los personajes adquieren vida gracias a unos actores que lo escenifican. Suele llamarse drama a aquella obra que incluye temáticas, pasajes o elementos serios o graves, especialmente cuando tiene un "final trágico", pero el término hace referencia también a las obras cómicas (al menos en la cultura occidental, donde se considera que nació del término drama).

rosibel pire‑k egina

Filosofía desde los niños
katerin mejia

Filosofía desde los niños

katerin mejia‑k egina

LA ETNOLINGÜÍSTICA
Yaira Palacio

LA ETNOLINGÜÍSTICA

Yaira Palacio‑k egina

MÉTODO SOCRÁTICO
Stefanny Andrea Fagua

MÉTODO SOCRÁTICO

Stefanny Andrea Fagua‑k egina

Uso social del lenguaje situado en el ámbito académico. copia
CHILICAHUA REÁTEGUI ROCÍO

Uso social del lenguaje situado en el ámbito académico. copia

CHILICAHUA REÁTEGUI ROCÍO‑k egina

Historia de la infancia en
Colombia: crianza, juego y
socialización, 1968-1984 (Absalón Jiménez Becerra, 2008)
daniela vallejo

Historia de la infancia en Colombia: crianza, juego y socialización, 1968-1984 (Absalón Jiménez Becerra, 2008)

daniela vallejo‑k egina

Exhortación Post Sinodal Christus Vivit como camino para la sinodalidad en el mundo juvenil.
any Espinoza

Exhortación Post Sinodal Christus Vivit como camino para la sinodalidad en el mundo juvenil.

any Espinoza‑k egina

PSICOLOGÍA DEL  ADOLESCENTE
anyi avellaneda

PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE

anyi avellaneda‑k egina

PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LAS 
TEORÍAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
ingris bonett

PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS

ingris bonett‑k egina

DIALOGO DE SABERES
Alejandra Daza

DIALOGO DE SABERES

Alejandra Daza‑k egina

Comunidades Epistémicas para el Diálogo de Saberes
Christina Mendoza

Comunidades Epistémicas para el Diálogo de Saberes

Christina Mendoza‑k egina

persuasion
gisela pierina sosa cagua

persuasion

gisela pierina sosa cagua‑k egina

El mundo contemporáneo de los tipos de narraciones y sus técnicas narrativa. Jhon Molinares Arroyo
Yoidee Méndez

El mundo contemporáneo de los tipos de narraciones y sus técnicas narrativa. Jhon Molinares Arroyo

Yoidee Méndez‑k egina

LIDERAZGO DOCENTE
Evelyn Miranda

LIDERAZGO DOCENTE

Evelyn Miranda‑k egina

"Efecto de las comunidades de aprendizaje sobre el proceso de relaciones efectivas de comunicación".
Stella M. Rosario Rosario

"Efecto de las comunidades de aprendizaje sobre el proceso de relaciones efectivas de comunicación".

Stella M. Rosario Rosario‑k egina

Modos de organizar el discurso
Saúl Díaz

Modos de organizar el discurso

Saúl Díaz‑k egina

Las principales teorías éticas. 
Adela cortina.
Lucero Natali Maldonado Morales

Las principales teorías éticas. Adela cortina.

Lucero Natali Maldonado Morales‑k egina

Otros esquemas de cooperación económica
Kenia Valderrama

Otros esquemas de cooperación económica

Kenia Valderrama‑k egina

La Memoria Del Logos
Raúl Iván Sánchez Padilla

La Memoria Del Logos

Raúl Iván Sánchez Padilla‑k egina

Dialogo didáctico mediado
Corina Algarin Quintero

Dialogo didáctico mediado

Corina Algarin Quintero‑k egina

PÀRRAFO
Erika Bastidas

PÀRRAFO

Erika Bastidas‑k egina

RELIGIOSIDAD POPULAR
yanella espinoza

RELIGIOSIDAD POPULAR

yanella espinoza‑k egina

TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA
Jacqueline herrera lozano

TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA

Jacqueline herrera lozano‑k egina

El discurso dramatico
yancy argueta

El discurso dramatico

yancy argueta‑k egina

TIPOS DE DIÁLOGO
Elvis Ordoñez Arcos

TIPOS DE DIÁLOGO

Elvis Ordoñez Arcos‑k egina

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Alicio Talavera

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

Alicio Talavera‑k egina

Organigrama Arbol
Luis Pineda

Organigrama Arbol

Luis Pineda‑k egina

Metodologías participativas para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.
unad tumaco

Metodologías participativas para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

unad tumaco‑k egina

LA GESTIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERES
Kenny Dioses Huaycane

LA GESTIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERES

Kenny Dioses Huaycane‑k egina

Educar en valores, educar por los derechos humanos:
la reflexión y el diálogo como estrategias mediadoras
para la prevención y resolución de conflictos
ANAIS SANCHEZ

Educar en valores, educar por los derechos humanos: la reflexión y el diálogo como estrategias mediadoras para la prevención y resolución de conflictos

ANAIS SANCHEZ‑k egina

La oralidad
cintia chittadino

La oralidad

cintia chittadino‑k egina

Los Tipos y Diálogos del Monologo
Joan Encalada

Los Tipos y Diálogos del Monologo

Joan Encalada‑k egina

PRESENTE Y FUTURO DE LOS VALORES
Jeimy Albarracin

PRESENTE Y FUTURO DE LOS VALORES

Jeimy Albarracin‑k egina

GENERO DRAMATICO
Michael Navarro

GENERO DRAMATICO

Michael Navarro‑k egina

Problematización
YARETZI TONANTZI VALDEZ HERNANDEZ

Problematización

YARETZI TONANTZI VALDEZ HERNANDEZ‑k egina

Características de la entrevista fenomenológica en investigación en Enfermería. Equipo: Ceron Flores, Galvan Hernandez, Guitierrez Hernandez, Rodriguez Escareño.
NELY GALVAN HERNANDEZ

Características de la entrevista fenomenológica en investigación en Enfermería. Equipo: Ceron Flores, Galvan Hernandez, Guitierrez Hernandez, Rodriguez Escareño.

NELY GALVAN HERNANDEZ‑k egina

LA VIOLENCIA EN UN PARTIDO DE FÚTBOL
valentina amaya

LA VIOLENCIA EN UN PARTIDO DE FÚTBOL

valentina amaya‑k egina

Jesús como maestro
Laura M Arboleda

Jesús como maestro

Laura M Arboleda‑k egina

ACTIVIDAD 1 MAPA CONCEPTUAL
Richard Salas

ACTIVIDAD 1 MAPA CONCEPTUAL

Richard Salas‑k egina

grupo 1
Maricel Godoy

grupo 1

Maricel Godoy‑k egina

FRATERNIDAD Y AMOR SOCIAL Humanidades
Sofia Buverte Patiño

FRATERNIDAD Y AMOR SOCIAL Humanidades

Sofia Buverte Patiño‑k egina