Kategoriak: Guztiak - amor - didáctico - personajes - ironía

arabera Alfonso DS 8 years ago

452

Central topic

Central topic

Libro de buen amor

Datos

-Escrito en 1330. Es una obra de gran literario de "tratado de amores de forma auto-biográfica" -Pertenece a la lírica pero tiene partes narrativas en prosa, como el prólogo. -Combina fábulas y ejemplos

Intención

Es didáctica, ya que trata de advertir a las personas de las consecuencias del amor mundano. Usa la ironía y la ambigüedad, intenta confundir al lector sobre el propósito de su libro

Influencias

Las tres grandes culturas que había en España: cristiana, árabe y judía (mestizaje cultural). Mudejarismo: se reflejan en el libro muchas costumbres y formas de vida árabes y judías. -Literatura goliardesca. -Tunas universitarias.
La presencia musulmana en la península dejó un enorme legado

Estilo y personajes

Estilo: -Cuaderna vía -Cuarteta(versos de 16 sílabas) -Composiciones de arte menor
Personajes: -El arcipreste (protagonista) -La vieja trotaconventos (antecedente de la celestina) -Mitológicos (júpiter) -Alegóricos (Don Carnal y Dña Cuaresma) -Animales (Los protagonistas de las fábulas) -Los amores de Arcipreste (Jóvenes y viejas, solteras, viudas y monjas, cristianas y moras, habitantes de la ciudad y serranas; nobles y plebeyas)
Una trotaconventos

Estructura

1. Narración de los amores de arcipreste -La historia de Don Melón y Dña Endrina) -El encuentro con las serranas -El episodio de Dña Garoza 2. Cuentos y ejemplos. Distintas finalidades: -Ejemplificación de una enseñanza moral -Cierre o conclusión de alguna aventura -Refuerzo dialéctico en los diálogos 3. Digresiones didácticas y morales
Serranas

¿Quién?

Él es Juan Ruiz. Nació o vivió durante bastante timpo en Alcalá de Henares y fue Arcipreste de Hita.