Kategoriak: Guztiak - historia - conocimiento - epistemología - educación

arabera William Alexander Angulo Quiñones 12 years ago

1212

cuadro sinoptico

tecnologia

cuadro sinoptico

Epistemología en el siglo XX

Surgieron distintas escuelas de pensamiento

el objeto percibido de una forma directa

relación entre el acto de percibir algo

Edmund Husserl fenomenología

la cosa que se puede decir que se conoce como resultado de la propia percepción

Conocimiento y educación

a través de esta se presentan los grandes cambios en la vida practica del hombre

las culturas dan aportes significativos al conocimiento pedagogico

tambien se presenta una realcion entre
pedagogía y educación
epistemología de la pedagogía

se ocupa de la definición del saber, de las fuentes, de los tipos de conocimientos y la relación con otras ciencias.

desde la fundamentación filosófica y epistemológica

HUELLAS PEDAGOGICAS UN CAMINO POR RECORRER

Realizar reflexiones de índole epistemológico acerca de la disciplina Pedagogía.

DIFERENTES CORRIENTES EN LA TEORIA PEDAGOGICA

ESTE TRABAJO FUE ELABORDO POR WILLIAM ALEXANDER ANGULO QUIÑONES

DEFINICIN DE MODELO PEDAGOGICO
Zubiría
según Zuluaga

TIPOS DE MODELOS PEDAGOGICOS

social

desarrollista

conductista

tradicional

Según Flórez Ochoa

proceso de integración de relaciones

TRABAJO ELABORADO POR WILLIAM ALEXANDER ANGULO Q. RECONSTRUCCION DISCURSIVA DE LA PEDAGOGIA.

Elemento de competencia 2 huellas pedagógicas

para esto es necesario hacer un recorrido por la historia de la pedagogía que permite recapitular los hitos que han marcado la evolución e influencia en el sistema educativo de la época.

La Pedagogía saber del maestro

la pedagogía estudia los procesos educativos y se describe como un evento vivo en el cual intervienen diferentes fenómenos sociales y humanos.

La pedagogía apareció en el siglo XVII, en el momento en que la enseñanza se miró como un sistema planeado, intencional y especializado con la Didáctica Magna de Comenio.

ELEMENTO DE COMPETENCIA 1