arabera Marina Hernandez 3 years ago
243
Honelako gehiago
EMMANUEL Avilez‑k egina
Juan Carlos Mendivelso Camargo‑k egina
Diana Segura‑k egina
juhesneydi rojas figueroa‑k egina
Método indirecto
Este estado financiero tiene como objetivo informar los orígenes y los usos del efectivo
A) actividades de operación. B) Actividades de inversión. C) Actividades de financiamiento.
Método directo.
Al elaborar el flujo de efectivo con el método directo lo que cambia respecto al método indirecto es la manera como se estructura la primera parte del flujo de efectivo, es decir, lo relacionado con las actividades de operación
Estructura
A) Actividades de operación. B) Análisis del estado de flujos de efectivo
o Los costos explícitos del periodo o Los costos de oportunidad implícitos involucrados en la decisión o Los costos futuros implicados derivados de la decisión
El problema a resolver, es una deficiencia observada en un entorno económico social, que origina insatisfacción.
El objetivo o propósito, es producir el bien o servicio que resuelve el problema.
La finalidad, es resolver el problema, dar solución, ello generara el reconocimiento de costos, gastos, ganancias o pérdidas.
Primario, si el proyecto está destinado a este sector, quiere decir que va producir bienes agrícolas, como crianza y cosecha de vacunos, castaña, etc.
Secundario, si el proyecto está destinado a este sector, quiere decir que va producir bienes que pasan por el proceso de trans-formación, como vestimenta, alimentos, muebles, minerales, petróleo, etc
Terciario, si el proyecto está destinado a este sector, quiere decir que va producir servicios de salud, comercio, transporte, educación, comunicación, etc.
Racionalización, se refiere, a que el proyecto está destinado a la fase de reingeniería de una empresa que está en marcha
Fundación, se refiere, a que el proyecto está destinado a la fase se creación de una empresa.
Social, cuando en el diseño de operaciones no importa obtener sinergia, donde los ingresos pueden ser menores a los egresos, generando una pérdida económica, que se puede cubrir con donaciones o transfe- rencias públicas o privadas.
Económico, cuando en el diseño de operaciones va haber sinergia, donde los ingresos son mayores a los egresos, generando una utilidad económica considerada como sinergia.