ESFERA PUBLICA POLITICA EN COLOMBIA
ACTORES Y ACCIONES EN LA ESFERA PUBLICA POLITICA
Movimientos sociales 
Partidos políticos
INSTITUCIONALIDAD DE LA ESFERA PUBLICA EN COLOMBIA
Representaciones políticas 
Decada de los 90- representacion politica, violencia, narcotrafico, extrema derecha paramilitarismo
Conflicto armado
Muertes, desplazamientos, desaparciones, amenazas
Elecciones concentradas en regiones y departamentos 
1991, 1994, 1998  las curules manejadas - partido bipartidista
La baja capacidad o la incapacidad de la esfera pública política
En el campo de la representación política 
No se obligó a la democratización de los partidos 
sanear la política de prácticas y actores 
clientelares
Los espacios de participación no han 
tocado los aspectos estructurales
Las bajas capacidades o poco uso de los mecanismos instaurados por la Ley 
134 pueden explicarse porque los requisitos legales definidos por los 
legisladores son, en la práctica, difícilmente realizables
llaman a la población a participar 
en decisiones minúsculas
mientras que las de tipo trascendental se toman a 
puerta cerrada
se han constituido en mecanismos de distracción
Se dan formas de acceso informal al estado
Solo se accede 101 veces al sistemas formales de participacion 
Por las 4200 luchas sociales
Los espacios de participación con la reforma constitucional de 1991 
no llegaron a ser dotados de la capacidad ni de la proyección política 
Intento de apertura de nuevos canales
para 
expresar y tramitar emergentes problemas
LIMITES DE LA APERTURA POLITICA 
Participacion ciudadana 
En la constitución de 1991 se lograron crear nuevas instancias de representación, participación y lucha social
A nivel local
Pero los resultados muestran que estos mecanismos son muy pobres en términos de influencia e incidencia en decisiones estatales 
En los municipios en el marco de la descentralización política y administrativa, los procesos de participación tampoco tuvieron mucho éxito.
A nivel nacional
Tiene relación con el referendo
Subrepresentacion 
Trabajan por acuerdos y compromisos 
Deciden  unirse con políticos o partidos con los que anteriormente se habían declarado en franca oposición
Antirepresentacion
El sistema de votación como una vía legal y legítima para representar sus intereses
Diferentes partidos políticos hay una fragmentación
Representacion
Un sistema político que deja por fuera a prácticamente la mayoría de los ciudadanos
No logra representar a los ciudadanos