arabera Ivan 21 10 months ago
115
Honelako gehiago
gorka escalada‑k egina
Hugo León‑k egina
Arleth Ramos‑k egina
Coraima Yuleysi Araujo Bernal‑k egina
Se convirtió en un acto individual
Hizo posible la difusión de la cultura de manera extraordinaria
Directo y sencillo
Didáctica
Todo esto a partir de un ejemplo
Enseñar normas de actuación
Enseñar normas de conducta
Epílogo sobre la salvación del alma
Colección de sentencias o refranes
Los cuentos o ejemplos
Consta de 51 cuentos con la misma estructura
Se acaba con un pareado en el que se recoge la moraleja
Se aplica la enseñanza extraída del cuento al problema presentado
Patronio lo relaciona con una historia que conoce, y la cuenta
El conde le plantea un problema a Patronio
En entretenimiento
En leyes
En ciencias
En historia
Se convertirá en el eje fundamental de la cultura en castellano durante el siglo XIII
Se centra en tres cuestiones
Ampliar el vocabulario
Fijar la sintaxis
con oraciones que se relacionen unas con otras
Conseguir una unificación ortográfica
Se lamenta por el amado
Repetición de determinados versos siguiendo una estructura concreta
Ante la naturaleza
Ante la madre o hermanas
En siglo XII al siglo XIV
Uso moderado de figuras retóricas
Introducción de elementos humorísticos
Empleo del estilo indirecto y el directo
Alternancia de tiempos verbales
Abundancia de epítetos épicos
Repeticiones
Para paliar las distracciones
Habituales para facilitar la memorización de los juglares
Rima asonante
Largas tiradas de versos monorrimos
3. Cantar de la afrenta de Corpes
2. Cantar de las bodas
1. Cantar del destierro
Finalmente logra la conquista de Valencia
Parte a la conquista de nuevos territorios acompañado de sus soldados
Es desterrado de Castilla
narra la vida de Rodrigo Díaz de Vivar
Pérdida y la recuperación del honor personal y social del Cid
Beowulf
Cantar de los nibelungos
Cantar de Roldán
Por los juglares
Tiene su máxima culminación con La Celestina
Libros de caballerías y la novela sentimental conviven con obras de contenido didáctico
Lírica
La influencia de los autores italianos es muy significativa
Boccacccio
Dante
Petrarca
Beatriz Galindo
Gramática de la lengua castellana
Elio Antonio de Nebrija
Había crecido el interés por los textos clásicos grecolatinos
Se representan en dos ciclos para celebrar las festividades de Navidad y Pasión
Se desligan de la ceremonia religiosa
Sirven de complemento a una liturgia en latín que muchos no pueden comprender
Mezclan el mimo con los malabares
Se representan en carros en la calle
Pretende al lector prevenirlo y orientarlo hacia el buen amor
Deliberadamente ambigua
Son canciones burlescas en las que se produce el encuentro entre el arcipreste y una serrana
En ella se explica la finalidad de la obra
Estructura
Intervención mariana y salvación del protagonista
Suceso que lo pone en peligro
Presentación del personaje devoto de la Virgen, con sus defectos y virtudes
Berceo aparece como un peregrino que recorre un largo camino
Colección de veinticinco relatos de tradición mariana
Ligado al monasterio de San Millán de la Cogolla, en La Rioja. S
Cuadernavía
Cuatro versos alejandrinos misma rima consonante AAAA
Personas cultas de la época
Clérigos
Mester de clerecía
Mester de juglaría
Cantigas de amor y cántigas de escarnio y maldecir
Jarchas, cantigas de amigo y villancicos
3 religiones: Cristiana, islámica e hibraica.
Monasterios encargados de controlar la cultura
Teocentrismo
Población analfabeta
Hambrunas
Enfermedades
Frecuentes epidemias
S. XIII - XV
S. V - XII