La situación del aborto en Colombia
dentro del contexto latinoamericano
Despenalización del aborto en Colombia
- Cuando existe peligro para la salud física o mental de la mujer:
- Cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida extrauterina.
- En caso de violación, transferencia de óvulo fecundado o inseminación artificial no consentida.
¿Cuantos Abortos se Producen en Colombia?
Colombia más de la mitad de los
embarazos sean no deseados y en el país la tasa de abortos (32 abortos por cada 1.000 mujeres entre 15 y 49 años para 1991 y el número de abortos realizados anualmente, sigan siendo persistentes
¿Es la ilegalidad un instrumento
de la doble moral que permite
la tolerancia evitando el debate público?
Pese a la ilegalidad absoluta del aborto en Colombia, al menos en algunas de las grandes ciudades del país las mujeres tienen acceso a servicios seguros y de calidad, lo que ha determinado que el aborto haya pasado de ser la primera causa de mortalidad materna.
Las estimaciones más conservadoras hablan de 200.000 abortos al año y otras
llegan a afirmar que en Colombia suceden alrededor de 400.000 abortos inducidos anualmente
¿Podrá desaparecer el aborto
de las alternativas contempladas
por las mujeres frente a un embarazo?
El acceso generalizado a la educación y a los métodos anticonceptivos son
quizás los factores más importantes para evitar la ocurrencia de estos hechos
El 82,0% de las mujeres están matriculadas en la educación secundaria y el
76,9% de las mujeres de 15 a 49 años en unión usan métodos anticonceptivo
¿Es la penalización del aborto un instrumento
de control o de inequidad social?
Una ley que se pasa por alto por qué para las ciudadanas son más importantes las consideraciones personales y el balance individual que hace cada una sola o con su pareja, frente a las circunstancias particulares de su momento en la vida.
Colombia es un país lleno de contradicciones.
La presencia de una población mayoritariamente devota a la iglesia católica, contrasta con la situación de violencia