arabera Andrea Milans 7 years ago
2585
Honelako gehiago
Wendy Rodriguez‑k egina
Jessica Arancibia‑k egina
Misael Thomas Romero‑k egina
Melisa Bernardo Escudero‑k egina
Sociedad de la información en la cual la tecnología facilita la creación, distribución y manipulación de la información y juega un papel fundamental en las actividades sociales, culturales y económicas.
Aldea global
Noción de "Sociedad de conocimiento"
Zonas de poder o bloques
Movimiento de países no alineados
Crisis de los misiles de Cuba
Occidental dirigido por EEUU
OTAN :alianza militar firmada en 1949
Oriental dirigido por URSS
Pacto de Varsovia (1955) contrapartida de la OTAN
Crisis económica de la década de los 80
Prestroika y Glasnost(1985-1991)
Apertura política de la URSS, lo que contribuyó a la caída del sistema político y posterior disolución de la Unión Soviética
Final de la Guerra Fría
Globalización
interrelación cultural
Aldea Global
libre circulación de capitales
multinacionales
OCDE: organismo de cooperación internacional cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. Sucede a la OECE.
COMECON (URSS)
BENELUX (1944)
Plan Marshall (EEUU) 1945
OTAN Y CECA
Acuerdos de Breton Woods en 1944, establece reglas para las relaciones comerciales entre los países más industrializados
Banco Mundial y FMI usando el dólar como moneda referencial internacional. A su vez el Banco Mundial está integrado por 5 instituciones.
BIRF: asesora a los países sobre políticas para la reducción de la pobreza
Edad de Oro 1950-1970
sociedad de consumo
Revolución verde : incremento de la producción agrícola entre 1960 y 1980
mayor producción de bienes
mayor contaminación
Calentamiento global
Protocolo de Kioto (1997) su objetivo es reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero.
transición demográfica
Baby Boom
CEPAL: Organismo responsable de promover el desarrollo económico y social de la región ( América Latina y el Caribe)
GATT (1946) Acuerdo sobre Aranceles Aduaneros
OMC: Organización Mundial del Comercio en 1995
la descolonización de antiguas colonias europeas en África y Asia entre 1940 y 1986. Ejemplo Honk Kong que vuelve a pertenecer a China
Neocolonialismo
Un país dos sistemas: permite que dentro de China coexistan dos sistemas económicos y políticos diferentes
Cumbres de la Tierra a partir de 1972 para tratar temas medioambientales.
Club de Roma: creó el informe sobre "Los límites al crecimiento". Fue publicado antes de la primera crisis del petróleo.Inició el movimiento llamado "Ecología política"