arabera Andrea Melissa Socarras Sining 4 years ago
336
Honelako gehiago
nisa barker‑k egina
Maria Paula Perez Rodriguez‑k egina
Rocio Contreras Serrano‑k egina
GISELA VIVIANA TAQUICHIRI RELOS‑k egina
El principal mecanismo para la formación de palabras en indoeuropeo era la composición o combinación de dos palabras distintas para formar una sola.
La flexión nominal acudía básicamente a desinencias o terminaciones especiales para modificar los nombres y adjetivos
La mayoría de las lenguas indeouropeas modernas, han perdido gran parte de esta complejidad morfológica, presente el proto-indoeuropeo testimoniado en las lenguas indoeuropeas más antiguas.
Es una de las partes de la gramática que puede presentar mayor variación temporal y que sobre la base de la evidencia existente no sería posible reconstruir la sintaxis del pIE.
La forma básica era siempre e, aunque esta vocal podía aparecer como o en ciertos contextos fonéticos, mientras que en otros ambos sonidos podían desaparecer por completo.
Actualmente, existe bastante consenso sobre la reconstrucción lingüística realizada sobre las lenguas indoeuropeas (IE) permite reconstruir diversos estratos
La parte más fácilmente reconstruible es el nivel léxico y la fonología de la lengua.