Kategoriak: All - conductismo - desarrollo - cognitivo - interacción

arabera Luciana Vazquez 10 months ago

101

teorias conductuales y cognitivas.

teorias conductuales y cognitivas.

Teoría del Aprendizaje Significativo (David Ausubel)

David Ausubel propuso la teoría del aprendizaje significativo, en oposición al aprendizaje mecánico o memorístico. Para Ausubel, el aprendizaje es más efectivo cuando el nuevo conocimiento se conecta de manera significativa con los conocimientos previos del estudiante.

Principio básico
Organizadores previos

Asimilación

Ejemplo: Si un estudiante ya entiende el concepto de “energía”, puede aprender de manera más significativa conceptos relacionados, como la energía cinética y potencial, al conectarlos con su conocimiento previo.

Teoría Socio-Histórica (Lev Vygotsky)

El psicólogo ruso Lev Vygotsky desarrolló una teoría del desarrollo cognitivo que pone énfasis en la interacción social y el contexto cultural como principales factores en el aprendizaje.

Lenguaje y pensamiento
Zona de Desarrollo Próximo (ZDP):
Principio básico:

Epistemología Genética (Jean Piaget)

La teoría de Jean Piaget se centra en el desarrollo cognitivo del ser humano desde la niñez hasta la adultez. Piaget estudió cómo los niños construyen activamente su comprensión del mundo a través de la interacción con el entorno.

Procesos de asimilación y acomodación:
Esquemas
Etapa de operaciones formales
Etapa de operaciones concretas
etapa preoperacional.
etapa sensoriomotora.

teorias conductuales y teorías cognitivas.

I'm sorry

Las teorías conductuales se centran en el estudio del comportamiento observable y en cómo este es influido por el entorno, se menciona en la siguientes parrafos.

Ejemplo: Un niño que recibe una galleta cada vez que hace su tarea (refuerzo positivo) estará más motivado a repetir esa conducta.
castigo negativo.
castigo positivo.
refuerzo negativo.
refuerzo positivo.
Conductismo Operante (Condicionamiento Operante) El conductismo operante, propuesto por B. F. Skinner, se basa en cómo las consecuencias de una acción influyen en la probabilidad de que esa acción vuelva a ocurrir.

Esta teoría fue desarrollada por Iván Pavlov en el siglo XX y se centra en cómo ciertos estímulos pueden llegar a provocar respuestas automáticas tras un proceso de asociación. Principio básico: Un estímulo originalmente neutral puede, mediante el emparejamiento repetido con un estímulo no condicionado (que genera una respuesta automática), llegar a provocar una respuesta condicionada.

Conductismo Clásico

Las teorías cognitivas se enfocan en cómo los individuos perciben, piensan, recuerdan y aprenden. A diferencia del conductismo, que se centra en el comportamiento observable, estas teorías estudian los procesos mentales internos.

Ejemplo: Si ves una imagen de varios puntos dispuestos en forma de círculo, percibes el círculo completo, no solo los puntos individuales.
leyes de la percepción
principio basico.
Teoría Gestalt La psicología Gestalt surgió a principios del siglo XX con psicólogos como Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka. La palabra "Gestalt" significa "forma" o "configuración", y esta teoría se centra en cómo las personas perciben y organizan el mundo en conjuntos significativos.