Categorías: Todo - relaciones - tipos - poder - autoridad

por liseth hernandez hace 5 años

652

EL PODER DE LA COMUNIDAD

El poder se manifiesta en todas las relaciones humanas y puede adoptar diversas formas, algunas sutiles y otras más explícitas. Sin embargo, en ocasiones puede ser abusado por algunas personas.

EL PODER DE LA COMUNIDAD

Topic flotante

POSTULADOS

EL PODER DE LA COMUNIDAD

El poder atraviesa todas las relaciones humanas. De uno u otro modo está siempre presente en ellas, bajo múltiples formas, a veces más sutiles, otras más explícitas, aunque en algunos momentos el poder suele ser tomado de manera abusiva y hay quienes se aprovechan de eso

CARACTERISTICAS DE LA NOCION DE PODER
"El poder es inherente a toda relación social" (Martín- Baró, 1984: 110). • Las relaciones de poder son multiformes (Foucault, 1992). • No necesariamente quien es dominante en una relación lo será en toda otra relación que pueda desarrollar (Martín-Baró, 1984). • El poder es una relación y como tal constituye un proceso social. • "El poder se estructura con respecto a un íjn" (Martín- Baró; 1995: 227). • Poder y violencia no están necesariamente relacionados (Martín-Baró, 1989: 92).

Desde la psicología comunitaria el poder como relación social

Fischer (1992: 84-85) define dicha relación como instrumental, desigual, intransitiva, basada en el intercambio económico y la negociación, de lo cual pueden derivarse tres formas principales de relación: causal, estratégica y conflicto

El poder es causa en tanto genera, incluso impone, un comportamiento dirigido en otras personas; y es una relación conflictiva puesto que el otro es un obstáculo permanente en esa relación, que necesariamente debe ser tenido en cuenta y representa alguna forma de oposición, de intereses diversos.

Varios autores han caracterizado diferentes aspectos de la noción de poder.

TAMBIEN HAY VARIOS TIPOS DE PODER

En 1959, French y Raven produjeron una tipología de las expresiones de poder en el campo psicosocial, ampliamente divulgada en los manuales de psicología social. En su clasificación presentaban las siguientes categorías: • Poder de recompensa. • Poder coercitivo. • Poder legítimo. • Poder referente. • Poder de experto. • Poder informativo.

también se incluye el poder reactivo, que tiene como fundamento la no capacidad para castigar o premiar, sino los cálculos para lograr ciertas reacciones que orienten la conducta de determinadas personas. propuesto por crespigny

El poder legítimo es aquel que deriva de una autoridad legítimamente constituida, es decir, de fuentes cuyos atributos suponen el derecho de exigir conductas y opciones. Este poder está investido de la autoridad que proviene de ejercer un cargo socialmente respetado

El poder referente reside en la identificación con alguna persona percibida como poderosa o como poseedora de una condición deseada o deseable

-El poder de recompensa es el que permite premiar acciones y comportamientos.

El poder coercitivo es definido como la capacidad de obhgar, de forzar a alguien a ejecutar ciertas acciones

El poder de experto proviene del saber y del respeto que ese conocimiento genera.

El poder informativo es el que deriva de la capacidad de informar.