Categorías: Todo - estado - gobierno - justicia - congreso

por Yelenia Martinez hace 3 años

178

ESTRUCTURA DEL ESTADO REPUBLICA DE COLOMBIA

El Estado colombiano se organiza en varias ramas del poder público, cada una con funciones específicas para garantizar un gobierno eficiente y justo. La Rama Legislativa, encabezada por el Congreso de la República, tiene la responsabilidad de hacer y modificar leyes, realizar control político y elegir funcionarios para diversas instituciones.

ESTRUCTURA DEL ESTADO REPUBLICA DE COLOMBIA

Esta Organizada en dos partes

Organismos del Estado

Ramas del Poder Público

ESTRUCTURA DEL ESTADO REPUBLICA DE COLOMBIA

Otros Organismos

Hacen parte de la Extructura del Estado y su funcion es unica
Conformado por
Comisión Nacional del Servicio Civil
Comisión Nacional de Televisión
Banco de la República

Organización Electoral

Registraduría Nacional del Estado Civil
Consejo Nacional Electoral
Organizar y vigilar todo lo relacionado con el proceso electoral

Organismos de Control

Contraloría General de la República
Defensoría del Pueblo
Procuraduría General de la nación

Vigilan que los funcionarios publicos cumplan sus funciones y obren deacuerdo a la Ley.

Vigilan la proteccion de los derechos y libertades de los ciudadanos

Se encargan de vigilar que los recursos públicos se gasten en beneficio de la comunidad

Subtopic

Topic principal

Rama Judicial

Fiscalía General de la Nación
Consejo de Estado
Consejo Superior de la Judicatura
Corte Suprema de Justicia
Corte Constitucional
Resolver los conflictos
Administrar la justicia en Colombia

Rama Legislativa

Congreso de la República
Elegir los funcionarios que harán parte de instituciones de la Rama Judicial, los organismos de control y la organización electoral.
Hacer control politico al gobierno
Hacer y modificar las leyes que se encuentran consagradas en la constitución.
Rama Ejecutiva
Conformada por

Alcaldías

Gobernaciones

Presidencia de la República

Funciones

Velar por el cumplimiento de la ley en los deberes y derechos de los colombianos