Categorías: Todo - conocimiento - psicología - generación - sociología

por alejo davila vasco hace 3 años

223

Organigrama

La interacción entre la sociología y la psicología ha evolucionado a lo largo de diferentes generaciones, con diversos enfoques por parte de múltiples autores destacados. En la segunda generación, figuras como Robert Merton y Peter Burke se centraron en el análisis del desarrollo del conocimiento, con un enfoque particular en la microsociología y las estructuras sociales.

Organigrama

INFLUENCIA DE LA SOCIOLOGIA A LA PSICOLOGIA

TERCERA GENERACIÓN

DISCIPLINAS, ESCUELAS Y VERTIENTES DE PENSAMIENTO

SEGUNDA GENERACIÓN

CARACTERISTICAS DIFERENCIALES DE LA PRIMERA GENERACION

Énfasis de clases sociales y ubicación geográfica

Microsociología del conocimiento (énfasis en los espacios de trabajo)

Conocimiento practico, local y cotidiano

Énfasis estructural-funcional mas concentrado en el énfasis de la estructura social, en el énfasis de la economía para la política de conocimiento (Polanco, F y Fierro 2015)

ROBERT MERTON
PERSPECTIVA ACERCA DE LA SOCIOLOGIA (ESTUDIOS ACERCA DEL ANALISIS DEL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO)

PARTICIPACION DE ALGUNOS AUTORES EN EL ANALISIS DEL CONOCIMIENTO

NORBERT ELIAS, JUNGER HABERMASS Y PIERRE BOURDIEU

FOUCAULT

LEVI-STRAUSS

PRIMERA GENERACIÓN

AUTORES
PETER BURKE

ALEMANIA

DESARROLLOS DE MAYOR PROYECCION

SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO

Estudiando las relaciones entre las formas de existencia concretas y las diversas esferas del pensamiento

THORSTEIN VEBLEN

SEGUIDORES DE LA SOCIOLOGIA DE LA VERDAD

Influenciado por las afirmaciones de los pragmatistas de la época sobre la no correspondencia entre la realidad y aquello que decimos o conocemos de ella.

FRANCIA, DURKHEIM

SEGUIDORES MARCEL MAUSS

Quienes desarrollaron un estudio sistemático desde la sociologia de las representaciones colectivas