Las ventajas de la arquitectura sostenible en el desarrollo económico de la sociedad
Conclusión
Comentario
Comentario: Es necesario tomar atención a las ventajas que tiene la arquitectura sostenible en contraste con las desventajas que tiene la arquitectura tradicional tanto económicamente como para el Medio Ambiente.
Reafirmación
La arquitectura sostenible es una forma diferente de construcción que busca que en todo su proceso se apueste por materiales, energías que sean renovables. De esta manera, no solo trae beneficios al medio ambiente, sino que se reducen costos por la disminución del gasto energético y por la durabilidad de los materiales.
Conector de conclusión
Para finalizar
Cuerpo o desarrollo
Argumento 4
Santander (18 de noviembre del 2022). ¿Qué son los edificios sostenibles y cuáles son sus características? https://www.becas-santander.com/es/blog/edificios-sostenibles.html#:~:text=Los%20edificios%20sostenibles%20son%20aquellos,en%20la%20que%20se%20edifican.
Ching, F., Shapiro, I. (2015). Arquitectura ecológica Un manual ilustrado. Obtenido de https://editorialgg.com/arquitectura-ecologica-libro-2753.html
Garantía:Turning Torso: es una construcción ubicada en la ciudad sueca de Malmö y diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava. Una de sus características principales, además del propio diseño en forma de columna vertebral retorciéndose, es que la totalidad de la energía que se consume en el rascacielos es renovable y se genera en la zona
Información:La sostenibilidad se funda en la promesa de durabilidad: edificios con una larga vida útil, formas renovables de energía y comunidades estables. La arquitectura ecológica es una forma de convertir en realidad estas promesas.
Aseveración: La arquitectura sostenible apuesta por la durabilidad de sus construcciones, por lo que disminuye los residuos; mientras que utiliza energías renovables, lo que reduce costos.
Argumento 3
Fuentes
Grupo Argenia (s.f.). Edificios sostenibles en Perú: 5 ejemplos de construcciones eco-friendly en este país. https://grupoargenia.com/edificios-sostenibles-en-peru/
Mendoza,J., Vanga, M. (2020). Realidad y expectativa sobre la construcción sostenible en Ecuador. Obtenido de http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072020000400197
Garantía: Los 5 ejemplos de construcciones sostenibles en Perú son el Edificio Arona, el Hotel Westin de Lima, la Torre Javier Prado, el Centro Empresarial Leuro y UTEC.
Información: Es vital entender que todas las obras se convierten en un modificador del medio natural, por lo tanto, son los constructores los llamados a proponer mejores prácticas ambientales para todos los procesos que genere la producción de la construcción, desde los diseños arquitectónicos hasta el uso eficiente de la energía, y generar alternativas relacionadas al rendimiento energético, materiales con técnicas constructivas sostenibles y sistemas tecnológicos de gestión a beneficio del medio ambiente.
Aseveración: El objetivo principal de la construcción sostenible es proponer mejores prácticas ambientales para todos los procesos dentro de una construcción sostenible.
Argumento 2
El Peruano (09 de junio del 2019). Construcción impulsó desarrollo económico. https://elperuano.pe/noticia/80324-construccion-impulso-desarrollo-economico#:~:text=El%20sector%20construcci%C3%B3n%20ha%20sido,Administraci%C3%B3n%20del%20Fondo%20para%20la
Acosta, D. (2009). Arquitectura y construcción sostenibles: CONCEPTOS, PROBLEMAS Y ESTRATEGIAS. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3416/341630313002.pdf
Garantía: El sector construcción ha sido uno de los principales protagonistas del desarrollo económico del Perú en los últimos años.
Información: La arquitectura y la construcción son actividades que contribuyen al desarrollo social y económico de un país. Problemas como el de la vivienda, el hábitat y la recuperación del patrimonio construido, son características de la contribución que estas actividades pueden dar a la sociedad.
Aseveración: La arquitectura y la construcción son actividades que contribuyen al desarrollo social y económico de un país.
Argumento 1
Fuentes:
INEI. (2022). Nota de Prensa.
Acosta, D. (2009). Arquitectura y construcción sostenibles: CONCEPTOS, PROBLEMAS Y ESTRATEGIAS. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3416/341630313002.pdf
Garantía: En el año 2022, la población peruana alcanzó los 33 millones 396 mil 700 habitantes, siendo más del doble de la población registrada en el año 1972; esto muestra que existe una demanda por espacio.
Información: El motivo central que se propone como meta para perseguir la sostenibilidad de la construcción es resolver los problemas de hoy pensando en mañana.
Aseveración: La arquitectura sostenible permite solucionar el problema de la falta de espacio ante el crecimiento de la población sin afectar el medio ambiente.
Introducción
Anticipo de argumentos
Por ello, en el presente ensayo se revelan las ventajas que la arquitectura sostenible tiene sobre los aspectos sociales y económicos.
Tesis
En el presente artículo se reflexionará sobre: ¿ De qué manera la arquitectura sostenible beneficia social y económicamente?
Objetivo
Este ensayo busca demostrar las ventajas que tiene optar por la construcción siguiendo los parámetros de la arquitectura sostenible, ya que esta permite un desarrollo económico de la sociedad sin dañar el medio ambiente
Contextualización
La arquitectura sostenible está directamente relacionada con la sostenibilidad de los asentamientos humanos y del medio ambiente. Es decir, buscar cubrir las necesidades actuales de nuestras sociedades sin comprometer la posibilidad de solucionar la de las siguientes generaciones.