por Yamiliz Miranda hace 3 años
574
Ver más
5. Reconocer su talento en cualquier campo y animar sus aficiones.
4. Desarrollar su confianza en su capacidad creativa.
3. Procurar un clima de seguridad psicológica.
2. Valorar las ideas de los alumnos.
1. Respetar al estudiante en su dimensión ética como persona.
Crear condiciones para la vivencia de los valores.
Que ofrezcamos una atmosfera de confianza y respeto para los alumnos.
• El humanismo, la solidaridad, el colectivismo. • La justicia la equidad la libertad • El patriotismo la dignidad el honor • El sentido de la vida la felicidad • La responsabilidad la honestidad la • Autonomía el respeto.
¿Qué es la moral?
Es un conjunto de principios, normas, valores, cualidades e ideales que regulan el comportamiento de las personas en sociedad.
Son el conjunto de normas de convivencia válidas en todas o en casi todas las culturas y personas.
Ejemplos de valores universales • Amistad: es elafecto personal puro y desinteresado compartido con otra persona. • Bondad: natural inclinación a hacer el bien. • Amabilidad de una persona respecto a otra. • Confianza: esperanza firme que se tiene de alguien o algo. • Ánimo: aliento vigor para obrar • Fraternidad: amistad o afecto entre hermanos o entre quienes se tratan como tales. • Honor: cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo. • Gloria o buena reputación que si a la virtud al mérito de las acciones heroicas la cual trasciende a las familias personas y acciones mismas. • Honradez y rectitud de ánimo e integridad en el obrar • Justicia: principio moral que lleva a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece. • Derecho razón de equidad • Libertad: facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra y de no obrar por lo que es responsable de sus actos. • Paz: es el conjunto de actos de unión o concordia que hacen posible la convivencia armoniosa entre los miembros de una sociedad o familia relación de armonía entre las personas sin enfrentamientos ni conflictos.
Ejemplos de valores que humanizan
• Libertad • Justicia • Igualdad • Honradez • Solidaridad
La gente de nuestro entorno se sentirá bien si hacemos buenas acciones por ellos.
Recibiremos lo que el dinero no puede comprar.
Sentiremos el amor de los demás.
Tendremos una comprensión más profunda de nuestro entorno.
Porque hacer esas acciones nos liberan de los sentimientos negativos y contribuyen al bienestar.
Lo que si obtienes son emociones, ser testigo de la felicidad de los demás. Además, es divertido y supone un desarrollo personal estar rodeado de gente que se siente bien.
No se obtiene nada, no te haces más rico, ni aparecerás en la televisión, no seras famoso solo la satisfacción de ayudar a los demás.
Ceder nuestro asiento en el transporte público.
Ofrecerle frutas o alimento a tus vecinos.
Dar dinero a gente necesitada.
Darle alimento a un animal sin hogar.
Ayudar a una señora a llevar a su carrito de comida.
Colocar una planta bajo un chorro de agua.