Categorías: Todo - 1:

por Agustina Budde hace 5 años

554

ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO MENDOCINO

territorio, geosistema, montaña, rural, oasis, desiertos 2: En la región de Mendoza, se pueden identificar diversos geosistemas que estructuran el territorio. La ciudad de General Alvear es notable por su desarrollo urbano, con una función industrial predominante y una notable población y edificaciones.

ORGANIZACIÓN DEL   TERRITORIO MENDOCINO

ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO MENDOCINO

GEOSISTEMA DE LA LLANURA

POSEE
Contrastes climáticos

COMO:

+Los contrastes térmicos diurnos y estacionales +Las insuficientes precipitaciones +Los suelos arenosos y salinos, etc.

GEOSISTEMA DE MONTAÑA

Seleccione esta imagen ya que tiene montañas o cerros.
Su clima es frió y ventoso
TIENE TRES ENCADENAMIENTOS:
Precordillera
Cordillera frontal

Donde el deshielo de sus nieves alimentan a los ríos

Cordillera principal

OASIS MENDOCINO

Se localizan en la planicie junto:
Atuel en el centro-Sur
En el centro-norte y Diamante
Los ríos Mendoza y Tunuyán

LOS DESIERTOS MENDOCINOS

Seleccione esta imagen porque tiene suelos arenosos
COMPRENDE AL:
Geosistema de llanura
Geosistema de montaña

EL GEOSISTEMA RURAL

En el geosistema que vivo yo es General Alvear , me identifico ya que se abastece el Río Atuel , su clima es variable y hay escasas y lluvias.
seleccione la imagen uno ya que tiene un desarrollo de cultivos y viñedos.
SE ORGANIZAN
Por el aprovechamiento de agua

El proceso desemboca :

El desarrollo cultivo

El desarrollo de viñedo

EL GEOSISTEMA URBANO

Seleccione la imagen de la ciudad de General Alvear ya que se caracteriza por sus edificios y población .
ES
Una construcción de grupos humanos

Se desarrolla una:

Función industrial

Se caracteriza por:

Eficios y población