por Andrea Marin hace 2 años
144
Ver más
Es el reflejo de un funcionamiento psicológico óptimo
Se produce cuando se alcanza el equilibrio entre la dificultad que representa la tarea y las habilidades con las que cuenta el individuo para resolverla.
Se refiere a la capacidad para afrontar situaciones adversas o potencialmente traumáticas y afrontarlas como retos o desafíos más que como amenazas.
Con el fin
Mejorar la salud física, emocional, social y equilibrar fortalezas.
Por lo tanto
La persona que tiene desarrollada una actitud positiva logra ser más resiliente y afronta de forma autónoma y efectiva, situaciones que provocan estrés.
Investiga
Aspectos saludables del ser humano, bienestar y calidad de vida.
Por ende
los temas esenciales de la psicología positiva plantea 3 pilares
Los cuales son:
-Emociones positivas -Relaciones positivas -Rasgos positivas
Definida como:
- El estudio científico de las experiencias positiva, fortalezas y virtudes humanas, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades. - Los rasgos individuales positivos. - las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos
Su objetivo
fomentar lo que puede hacer feliz al ser humano.