Categorías: Todo - relaciones - fortalezas - potencial - emociones

por Andrea Marin hace 2 años

144

Potencial humano, calidad de vida y bienestar

La psicología positiva es una rama de la psicología que se centra en los aspectos positivos del ser humano, tales como la creatividad, la inteligencia emocional, la sabiduría y la felicidad.

Potencial humano, calidad de vida y bienestar

Yuri Andrea Marín Brito

Escudero, M. (19 de Noviembre de 2018). Centro Manuel Escudero, psicología clínica y psiquiatría. Obtenido de ¿Qué es la psicología positiva ?: https://www.manuelescudero.com/que-es-la-psicologia-positiva Hervás, G. (2009). Psicología positiva: una introducción. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 23(3), 23-41. Contreras, F., & Esguerra, G. (2006). Psicología positiva: una nueva perspectiva en psicología. Diversitas: Perspectivas en psicología, 2(2), 311-319.

Potencial humano, calidad de vida y bienestar

Psicología positiva

Conceptos fundamentales
Bienestar

Es el reflejo de un funcionamiento psicológico óptimo

El flow o fluir

Se produce cuando se alcanza el equilibrio entre la dificultad que representa la tarea y las habilidades con las que cuenta el individuo para resolverla.

Resiliencia

Se refiere a la capacidad para afrontar situaciones adversas o potencialmente traumáticas y afrontarlas como retos o desafíos más que como amenazas.

el objetivo es:
Enfocarse en aspectos positivos de las personas, como en la creatividad, la inteligencia emocional, la sabiduría y la felicidad.

Con el fin

Mejorar la salud física, emocional, social y equilibrar fortalezas.

Influye en el ser humano
Aumentando los recursos intelectuales, físicos y sociales, para que puedan responder de la mejor manera cuando se presentan situaciones inesperadas o difíciles

Por lo tanto

La persona que tiene desarrollada una actitud positiva logra ser más resiliente y afronta de forma autónoma y efectiva, situaciones que provocan estrés.

Fundada por:
Martin Seligman (1999)

Investiga

Aspectos saludables del ser humano, bienestar y calidad de vida.

Por ende

los temas esenciales de la psicología positiva plantea 3 pilares

Los cuales son:

-Emociones positivas -Relaciones positivas -Rasgos positivas

Definida como:

- El estudio científico de las experiencias positiva, fortalezas y virtudes humanas, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades. - Los rasgos individuales positivos. - las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos

Su objetivo

fomentar lo que puede hacer feliz al ser humano.