por LIDIA GUADALUPE hace 2 años
234
Ver más
Radiografía simple de tórax — Opacidades redondeadas intersticiales predominantemente en lóbulos superiores y medios bilaterales. - <10 mm diámetro. - En "cascara de huevo" - crónica
Espirometrías: - Patrón restrictivo. - Reducción de la capacidad de difusión de CO - Saturación baja de oxigeno
Exploración física: Auscultación cardio pulmonar: normal o roncus, sibilantes y/o crepitantes. Piel y mucosas: normal o cianosis, acropaquias y signos de cor pulmonale.
Silicosis aguda
Desarrollo agresivo (6 meses a 2 años) - Disnea intensa y restricción mediana - Rx. alveolitis difusa.
Silicosis acelerada
- 4 a 6 años postexposición - 25% sobreinfección - Asociado a enfermedades autoinmunes: artritis reumatoide (Sx. de Caplan Collinete) o esclerodermia.
Silicosis complicada
-Tos productiva, cansancio o mínima disnea -Distorsión del árbol bronquial -Opacidades nodulares >10mm - Pérdida de peso - Complicación TB o micobacterias.
Silicosis clásica o crónica
Asintomática. PFR normales o - restrictivos u obstrucción leves.
Inflamación parenquimatosa
Síntesis de colágeno
Fibrosis
Características propias del trabajo desempeñado: - Polvo con concentraciones elevadas de sílice seco y recién fracturada es más nocivo.
Factores individuales: - Susceptibilidad relacionada con el depóstito y persistencia de polvo inhalado en el organismo, por pérdida de eficacia en mecanismos de defensa y aclaramiento.
Silicosis aguda: Polvo fino, exposición intensa, en cuestión de meses, sin EPP
Silicosis acelerada Exposición intensa, < 5 a 10 años
Silicosis crónica simple: > 10 años de exposición.
Enfermedad incapacitante con manifestaciones tardías, postexposición.