Categorías: Todo - desventajas - herramientas - decisiones - estrategias

por Francisco Cross Pastrana hace 2 años

184

Talleres de la prospectiva del marketing

En la prospectiva del marketing, la elección de estrategias implica un análisis tanto cuantitativo como cualitativo para determinar cuál es la opción más rentable para la organización.

Talleres de la prospectiva del
marketing

Talleres de la prospectiva del marketing

Variables estratégicas

están conformadas por los factores pertenecientes a la zona de poder y de conflicto. Después de analizar dichas zonas, Mojica (1991) recomienda “conformar una percepción de la realidad mediante dos ejes, para lo que es preciso agrupar las variables en dos campos

Se caracterizan por su baja motricidad y alta dependencia y suelen ser junto con las variables objetivo, indicadores descriptivos de la evolución del sistema

Coste de adquisición Ajuste necesario de negocios Posibles conflictos organizativos Mayor energía requerida para la integración

1.Velocidad Acceso a los activos complementarios 2.Eliminación de competidor potencial Mejoras de recursos corporativos

Mic Mac análisis estructural, lgo – importancia y gobernabilidad, abaco de François Regnier

Juego de autores

Es un método interactivo que permite analizar de manera rápida y eficaz los juegos de poder entre los autores vinculados por lo que está en juego en una situación dada. Este análisis es indispensable para identificar el contexto socioeconómico.

Se caracteriza por la capacidad de identificar un buen negocio dentro de la organización y por identificar peligros a los que está expuesta la empresa

Ventaja

Mejor análisis a la hora de tomar decisiones en una empresa

Conflictos a la hora de tomar decisiones para la empresa

Método Mactor

Diseño de escenarios de futuro

permiten a las organizaciones tomar acciones rápidas y acertadas, brindando una orientación hacia dónde deben dirigirse, para no continuar invirtiendo y moviendo su energía en espacios y estrategias que nos generan un valor real.

Permite que las empresas puedan tomar decisiones mejores que sean eficaces lo que ayuda que la empresa marche de la mejor manera posible

permiten atenuar la inestabilidad de los mercados proveyendo un marco racional para la toma de decisiones

Errores al momento de diseñar nuevos escenarios en la corporación

El análisis morfológico, el sistema de matriz de impacto cruzado y la cruz de escenarios de Peter Schwartz

Elección de estrategias

implica un análisis cuantitativo y cualitativo para ver cuál es la más rentable para la organización, es necesario hacer estimaciones sobre su consecuencia futura para lograr una mejor toma de decisiones.

Su principal característica es la combinación de acciones proactivas por parte de la administración, con el propósito de mejorar la posición de la compañía en el mercado y el desempeño general y las reacciones ante desarrollos inesperados y nuevas condiciones del mercado.

1.Mejor preparación ante posibles crisis 2.Mejor coordinación en la organización 3. Descubre oportunidades

1.El análisis y el diseño de la estrategia también requieren una gran inversión de tiempo 2.se limita a la percepción y evaluación del planificador

herramientas

Análisis multicriterio, igo, árbol de pertinencia

Selección de factores de cambio

Se encarga de estudiar las variables y su evolución a futuro, entendiendo como variable, cualquier elemento, factor, tema, cuestión que pueda estar relacionada con la problemática objeto de estudio.
Herramientas

El taller de identificación de factores de cambio se basa en tres herramientas, los arboles de competencia de Marc Giget, la matriz del cambio de Michel Godet y la matriz DOFA.

Característica

Está basada en la aplicación de cambios en una o varias áreas de la empresa. Estos cambios se promueven con el fin de mejorar el desempeño de dicha área

Desventaja

Si los cambios son realizados externamente puede, estos cambios normalmente son forzados y no tienen éxito a largo plazo, pueden incluso causar problemas dentro de la organización y fuera de la organización

Ventaja

Permite a las compañías mantener un estado constante de evolución. De este modo, los trabajadores permanecen motivados y productivos durante la introducción de nuevas tecnologías o procedimientos.