REFERENCIAS
Cesuma, A. (2022, 11 enero). ¿Qué es la tecnología de la información? CESUMA. https://www.cesuma.mx/blog/que-es-la-tecnologia-de-la-informacion.html
SYDLE. (2022, 10 marzo ). Post title. https://www.sydle.com/es/blog/tecnologias-disruptivas-61aa52868621853d1165bf07/
C. (2022). Computación en la nube: ¿qué es y cuáles son sus alcances? conzultec. https://blog.conzultek.com/teletrabajo/que-es-computacion-nube-sus-alcances
¿Qué es la computación de niebla o Fog Computing? Conectando la nube a las cosas. (2018, 19 enero). IDG Communications S.A.U. https://www.computerworld.es/cloud-computing/que-es-la-computacion-de-niebla-o-fog-computing-conectando-la-nube-a-las-cosas
Neosentec. (2020). ¿Qué es la Realidad aumentada? - Características y tipos. https://www.neosentec.com/realidad-aumentada/
TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS, TENDENCIAS Y COMPUTO EN LA NUBE
Sociedad y la Tecnología
Sin duda para la sociedad actual las tecnologías de la información forman parte importante de su vida cotidiana, de igual manera tiene un impacto tanto positivo como negativo.
¿Como afecta de manera negativa?
También existen aspectos negativos, especialmente para los países menos desarrollados.
Sujeto a la importación de maquinaria y productos técnicos; y
producción de estos.
Una de las formas en que la tecnología afecta al mundo entero es el desempleo, la reducción de personal reduce las necesidades de mano de obra.
Deja sin trabajo a miles de personas.
¿Como afecta de manera positiva?
Las tecnologías han afectado a las industrias implementando nuevos procesos de producción, se vuelve más rápida y eficiente, mucho más competitivo porque hay más máquinas
Alta precisión y alta adaptabilidad a la producción automática.
Revolucionarios métodos de operación a través de la
nanotecnología; el uso de cámaras y objetos microscópicos para las cirugías
Nuevas formas de combustión de vehículos y máquinas
industriales
Realidad aumentada
La realidad aumentada nos permite añadir una capa de información visual al mundo real que nos rodea utilizando tecnología y dispositivos como los teléfonos móviles. Esto nos ayuda a crear experiencias que aportan conocimientos relevantes sobre nuestro entorno, y además recibimos esta información en tiempo real.
Permite optimizar tiempos en tareas diarias de muchos trabajadores
Nuevo canal de comunicación con los usuarios
Actuar con las manos libres
Visualizar una explicación
Características
Permite la combinación del mundo real y el mundo virtual
Es interactiva en tiempo real
Utiliza las tres dimensiones
Niebla
Esencialmente, se puede definir como un concepto en la estructura de una red que se extiende desde el borde exterior donde se generan los datos hasta donde se almacenan (nube o concentrador central).
Su objetivo es mejorar la eficiencia y reducir la cantidad de datos transferidos a la nube para su procesamiento, análisis y almacenamiento. Esto generalmente se hace por eficiencia, pero también se puede usar por razones de seguridad y cumplimiento.
Fundamentalmente, el crecimiento de los marcos de computación en la niebla brindará a las organizaciones más opciones para procesar datos donde sea más apropiado. Algunas aplicaciones pueden necesitar procesar datos lo más rápido posible
Cómputo en la Nube
Cuenta con 3 tipos de servicios
Infraestructura como Servicio (IaaS)
Plataforma como servicio (PaaS)
Software como Servicio (SaaS)
Entre las principales funcionalidades de la computación en la nube están:
Desarrollo de Aplicaciones y otros servicios.
Análisis de datos y crear modelos o patrones de predicciones en los negocios.
Desarrollo y administración de Software.
Almacenamiento, respaldo y recuperación de datos.
Compartir videos, fotos y audios.
Servicios de hosting de sitios webs.
La prestación de servicios técnicos tales como servidores, análisis integral, administración de redes, bases de datos, almacenamiento de información y software a través de sistemas de Internet. Los proveedores de servicios en la nube cobran según la naturaleza de sus operaciones y los detalles de sus planes.
Ventajas
Respaldo y confianza
Reducción de los gastos en tecnología
Rendimiento
Productividad
Velocidad
Tecnologías disruptivas
Ejemplos
Streaming de video
Servicios digitales de transporte
Realidad virtual
Aplicación multiplataforma de mensajes instantáneos
Realidad aumentada
Criptomonedas
Impresora 3D
Una tecnología disruptiva es aquella capaz de originar un nuevo mercado, brindando mayor eficiencia, calidad y beneficios para los consumidores y para la organización, vienen a reemplazar un proceso, producto o tecnología establecidos, o iniciar una nueva forma de actividad, para consumidores u organizaciones o ambos.
La tecnología disruptiva está transformando y reemplazando por completo la solución ya que tiene propiedades superiores que abren nuevas posibilidades.
¿Cuál es el impacto de la disrupción digital?
El desarrollo continuo de la tecnología nos impacta de forma sutil y gradual. Sin embargo, la tecnología disruptiva afecta positivamente y de manera más repentina a todas las partes que forman una empresa. Esto exige un cambio de mentalidad para que el capital humano pueda adaptarse a estas nuevas posibilidades y aprovechar rápidamente todos sus beneficios.
Tecnologías de Información
HERRAMIENTAS TI
Las herramientas de tecnología de la información son un tipo de tecnología informática con la que se busca, procesa y transmite la información.
Comunicación de equipos: laptops, computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos.
Organizacional: diferentes tipos de equipos para realizar tareas técnicas
Computacional: dispositivos automatizados para recoger y procesar información
Son los procesos mediante los cuales se crea, almacena, transmite y recibe la información, y cómo se aplican estos procesos.
Mucha gente equipara este concepto con la tecnología informática. Este último evolucionó rápidamente con la tecnología informática. El concepto de tecnología de la información se equipara con el concepto de computadoras y redes informáticas, pero el uso del concepto de TI en sí no puede restringirse a solo computadoras.
La tecnología de la información está formada por componentes como:
-Software: herramientas de aplicación y de sistema
-Apoyo organizativo y metodológico
-Hardware informático