Las teorías del control motor exploran cómo el sistema nervioso central (SNC) organiza y ejecuta el movimiento y la postura. Estas teorías incluyen diversas perspectivas, cada una centrada en diferentes aspectos del control motor.
Dar menos énfasis a la organización y función del SN, el cual conduce a dicha interacción entre el individuo y el ambiente.
James Gibson
Peter Greene
Base neurológica para reconocer objetos
Nikolai Bernstein
John hughlings jackson
Charles Scott Sherrington
TEORÍAS DEL CONTROL MOTOR
Teoría de sistemas
Limitación: No considera la interacción del organismo con el ambiente
El cuerpo como un sistema
mecánico, sujeto a fuerza externa e internas
Teoría de la programación motora
Limitación:El concepto de programa motor no considera que el SNC deba tener en cuenta variables musculoesqueléticas y ambientales para lograr el control del movimiento.
Identificación de generador de patrón central
Teoría jerárquica
Limitación: cada movimiento voluntario tiene actividad sinergia y voluntariado de los cuales el individuo no se da cuenta
Organizacion jerarquica (SNC)
Niveles inferiores
Nivel intermedio
Niveles superiores
Teoría Refleja
Limitación:lo reconoce movimientos espontáneos en ausencia de un estimulo sensorial.
Los reflejos eran los componentes básicos del comportamiento complejo para lograr un objetivo común. Nuestros movimientos están gobernados por reflejos.
Teoría de la acción dinámica
Este modelo sugiere que la acción del
movimiento subyacente es resultado de la interacción de componentes tanto físicos como neuronales
Principio de auto-organizacion
Teoría del procesamiento de distribución en paralelo
Limitaciones:Los modelos basados en esta teoría no imitan el procesamiento de la información durante el desempeño y el aprendizaje
Forma en que el sistema nervioso procesa la información para actuar,adquirimos nuevas habilidades.
el control motor es el estudio de
la causa y naturaleza del movimiento, abarca tanto el control del movimiento como el de la postura
Teoría orientada a la actividad
El control del movimiento se organiza de acuerdo con el comportamiento funcional orientado a
objetivos
El control motor requiere una concepción de los problemas que el SNC debe resolver para llevar a cabo tareas motoras.
Teoría ecológica
El medio ambiente ha ampliado nuestro entendimiento de la función del sistema nervioso como un sistema sensorial motor, que reacciona a las variables del entorno
Enfatiza la interacción entre el individuo y el medio ambiente