Kategoriak: All

arabera eduardo gonzalez atilano 4 years ago

446

BIOSFERA: regiones biogeográficas.

BIOSFERA: regiones biogeográficas.

BIOSFERA: regiones biogeográficas.

A noun is a word that functions as the name of some specific thing or set of things, such as living creatures, objects, places, actions, qualities, states of existence, or ideas.

Regiones biogeográficas

Common nouns are words for people, places or things that aren’t specific (as opposed to a proper noun which refers to only one person, place or thing).

Common nouns can be countable or uncountable, singular or plural.

TUNDRA: (ET) el clima polar de la tundra se debe principalmente a su cercanía con las zonas polares. Tiene un invierno prolongado. Su suelo aparece cubierto de nieve las tres cuartas partes del año y solo durante el verano surgen musgos, líquenes y pinos enanos que no miden más de un metro de altura. El hombre que habita estas regiones aprovecha al reno o caribú como animal de trabajo, para su alimentación y su vestido. También aquí vive el oso blanco, zorro blanco y focas, y pingüinos en el hemisferio sur.
BOSQUES FRÍOS O DE CONÍFERAS: Encontramos clima frío con lluvias diarias (Df). Las coníferas como el pino y el abeto, principalmente, son los arboles característicos de esta región, ya que pueden soportar bajas temperaturas con abundante lluvia, que durante el invierno se convierte en nieve. Los animales que habitan son explotados comercialmente como la marta, el armiño, el visión y el zorro, entre otros.
BOSQUES MIXTOS O BOSQUES DE REGIONES TEMPLADAS: Su clima templado con lluvias en verano (Cw) propicia que estas regiones sean las más pobladas del mundo. Así las grandes ciudades como Japón, nueva York y México se encuentran en esta región. Crecen árboles de hoja caduca como el encino, el roble, el nogal y el castaño.
ESTEPA: Tiene clima seco estepario (BS). Las estepas, localizadas en regiones cercanas a los desiertos son grandes llanuras continentales de clima extremoso y lluvias escasas; sus tierras, grises, rojizas y amarillas, de acuerdo con la composición del suelo, favorecen el desarrollo de las gramíneas que forman parte de los cultivos que genera el hombre.
REGIÓN MEDITERRÁNEA O MAQUÍ: Tiene clima templado con lluvias en invierno (Cs). Lo que significa que su verano es seco y su invierno lluvioso. Su vegetación típica es de matorrales, por lo que la abundante población se dedica al cultivo de la vid, el olivo y los críticos, así como a industrias conexas, como la vitivinícola y aceitera. En las costas encontramos pesca y sus industrias derivadas que constituyen actividades económicas de gran importancia. También se practica la ganadería, sobre todo de ganado bovino, sobre la cual se asienta la industria de lácteos, pieles, etcétera.
DESIERTO: Su clima es seco desértico (BW). Se localiza a los 30° de la latitud norte y sur. La ausencia de lluvias se debe al descenso de los vientos contralisios. la oscilación térmica es extremosa debido a la falta de vegetación que sólo esta formada por plantas xerófitas, como nopal, biznaga, maguey y otros cactus que almacenan agua en sus tallos y hojas. A veces, en estas regiones de arena y roca aparecen oasis, que son lugares donde existen manantiales como resultado del surgimiento de algunos ríos subterráneos que atraviesan el desierto. En estos lugares el hombre se dedica principalmente al cultivo de palma datilera, al pastoreo de cabras y al comercio.
REGIÓN MONZÓNICA: Tiene clima tropical con lluvias monzónicas (AM). Al sur de Asia y debido al gran tamaño del continente se produce una región de características propias: en invierno sopla el viento frío y seco del continente hacia el mar, en verano sopla un mozón cálido y húmedo debido a que se forma sobre el mar y sopla en dirección al continente , lo cual forma lluvias abundantes durante toda la estación. En ocasiones, las intensas lluvias provocan inundaciones que destruyen las cosechas de arroz y té, principalmente. Esta región está sobrepoblada como se comprueba en Bangladesh, situado al noreste de la India.

SABANA: Tiene clima tropical con lluvias de verano (AW). aunque la temperatura es elevada, solo se encuentran abundantes lluvias durante el verano, lo que disminuye el desarrollo de las plantas que forzosamente son diferentes, al tener que soportar una estación de sequía; Sus tallos se endurecen y disminuye su tamaño para dar paso a los pastos altos, arbustos de pequeño tamaño y árboles cercanos a los ríos (galerías). En esta región viven grandes carnívoros, como el león, la pantera, el leopardo, etc., y herbívoros de gran tamaño como el elefante, la jirafa y otros. La población se dedica a la agricultura, a la ganadería y en ocasiones a la caza.
SELVA: Zona ecuatorial con clima tropical lluvioso (AF). las lluvias se producen debido a la convergencia de los vientos alisios en ambos hemisferios. La temperatura es alta debido a que los rayos delo sol caen de forma perpendicular sobre la zona. El calor y la humedad propician el desarrollo de la vegetación exuberante, con gran variedad de especies. Los animales de esta región no son de gran tamaño ya que necesitan moverse entre vegetación muy tupida. En ocasiones el hombre se dedica a la explotación forestal, que presenta grandes dificultades.

Biogeografía

A noun which cannot be identified by using one of the five senses (taste, touch, sight, hearing, smell).

La Biogeografía es la ciencia que estudia la distribución de las diferentes especies, animales y vegetales sobre la superficie de la tierra.

¿Qué es?

Irregular nouns are nouns which don’t follow a spelling pattern when pluralized.

La biosfera es una de las envolturas de la Tierra que surge en el curso de la evolución del planeta, la cual se caracteriza por la presencia de la vida. Esta sustancia viva posee una gran actividad bioquímica que se debe a los diferentes catalizadores que aceleran reacciones que ocurren en temperaturas comunes, su lite de grosor es de unos 20 a 30 km.

Características de las regiones biográficas

Tundra
Act. Económica: Explotación de la fauna.
Fauna: Reno o caribú, oso blanco, focas y pingüinos.
Flora: musgos, líquenes y pinos enanos.
Clima: ET
Bosques fríos o de coníferas (taiga)
Act. Económica: Explotación forestal cría de animales de pieles finas.
Fauna: Animales comerciales: marta, armiño, visón, etcétera.
Flora: Coníferas: pino, abeto, etcétera.
Clima: Df
Bosques mixtos o de regiones templadas.
Act. Económica: Comunicaciones, industria y comercio.
Fauna: Ganadería de zonas templadas.
Flora: vegetación caducifolia: encino, roble, etcétera.
Clima: Cw
Estepa
Act. Económica: comercio de la ganadería.
Fauna: ganado ovino y bovino.
Flora: Gramíneas: trigo y cebada, así como pastos-
Clima: BS
Región mediterránea
Act. Económica: Cultivo de la vid, olivo y cítricos.
Fauna: ganado bivino
Flora: Vegetación típica de matorrales.
Clima: Cs
Desierto
Act. Económica: cultivo de dátil, pastoreo y comercio.
Fauna: Reptiles y animales rastreros.
Flora: Plantas xerófitas
Clima: BW
Región monzónica
Act. Económica: Cultivo de arroz y té
Flora: Arroz y té.
Clima: Am
Sabana
Act. Económica: agricultura, ganadería y caza.
Fauna: carnívoros: león, pantera, leopardo. Herbívoros: Elefante, jirafa, etcétera.
Flora: pastos altos, arbustos y arboles de galerías.
Clima: Aw
selva
Act. Económica: Explotación forestal como: caoba, ébano y hevea
Fauna: Animales de pequeño tamaño.
Flora:vegetación exuberante con gran variedad de especies.
Clima: Af

Importancia de la Biosfera.

Regula la circulación del agua, haciendo más lento el escurrimiento superficial y pasándolo a subterráneo, de igual manera modifica el aire, etcétera. -Soporta los elementos móviles de la superficie de la litosfera: arena, arcilla, loess, suelos, etcétera. -Libera el oxígeno y genera el proceso de la fotosíntesis. -Transforma los productos originados y desechados por los organismos en sustancias químicas simples. - Forma y establece los suelos, purifica la atmósfera y aguas contaminadas, da origen al clima y al tiempo. -Abastece de sustancias y energías a los animales y al hombre.

Factores y Elementos de las regiones biogeográficas.

A noun which refers to a group of things/people.

Elementos biogeográficos: Son aquellos que surgen como resultado de los factores y son: localización, asentamientos humanos, actividades humanas y alteraciones al medio ambiente.
Factores biogeográficos: Son todos aquellos que de manera general son producto de la naturaleza y se dividen en: factores físicos (clima, suelo, hidrología, distribución) y factores biológicos (flora y fauna).