Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
Gantt diagramen softwarea
Uses
Mind Maps for Education
Buruko Mapak Enpresarako
Adimen mapak garapen pertsonalerako
Adimen mapping onurak
Baliabideak
Features
Education
Personal & Work
Desktop
Video Tutorials
Watch tips and tricks about using Mindomo.
Help Center
Detailed help guide on configuring and using Mindomo.
Articles
Top 29 Mind Map Examples
Gantt Chart Software
Concept Map Template
Free mind map software
What is a concept map?
Gantt Chart Maker
Mind Map App
Concept Map Maker
Mind map template
Prezioak
Saioa hasi
Izena eman
Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
Gantt diagramen softwarea
Uses
Mind Maps for Education
Buruko Mapak Enpresarako
Adimen mapak garapen pertsonalerako
Adimen mapping onurak
Baliabideak
Blog
Video Tutorials
Help Center
Zer dira Adimen Mapak?
Sortu mapa mentala sarean
Kontzeptu Map Maker
Articles
Top 29 Mind Map Examples
Gantt Chart Software
Concept Map Template
Free mind map software
What is a concept map?
Gantt Chart Maker
Mind Map App
Concept Map Maker
Mind map template
Features
Education
Personal & Work
Desktop
Prezioak
Izena eman
Saioa hasi
Kategoriak:
All
arabera
DIEGO GABRIEL CACEDA HERNANDEZ
4 years ago
1142
la figura humana de karen Machover
Ireki
la figura humana de karen Machover
agresividad
7. Manos sombreadas (culpabilidad por impulsos agresivos).
6. Entasis en los orificios de la nariz (agresiVidad, impulsividad).
5. Ceja levantada (agresividad, ironía).
4. Ceja peluda (agreSividad, masculinidad).
3. Ojo penetrante (agresividad; a veces, rasgo paranoide).
(agresividad y, a veces, agresividad reprimida o parcialmente reprimida: explotan de vez en cuando).
2. Boca representada por una gruesa linea entrecortada
1. Dientes destacados en la boca (agresividad oral).
dependencia
4. Enfasis en los botones (dependencia).
3. Le dibujan a la mujer una quijada mayor (dependencia).
2. DibUjan más grande la figura femenina (dependencia).
1. Boca cóncava u oralmente receptiva (dependencia, oralidad).
maniacos
3. Trastornos en la simetría (desorganizacIón, Poca discriminación)
2. Dibujar desordenadamente (excitación, poca capacidad de atención).
1. Indicación de los órganos y huesos internos (es como sentido de la realidad).
dificultades sexuales
6. Nariz sombreada o cortada (complejo de castración y temores al respecto por masturbacion)
5. Hombre con sombrero (impotencia sexual).
4. Cabellos desordenados (desorden sexual).
3. Cigarrillo en la boca (erotismo oral).
2. Destacar la lengua (impotencia sexual).
1. Enfasis en la boca (oralidad, dependencia, experiencias de fe lado y/o cunilingus).
paranoides
4. Ojo grande
3. Ojo furtivo y Sospechoso (delirio de persecución).
2. Entasis en los ojos (delirio de persecución, preocupa ción)
1. Cabeza grande (delirio de grandeza, preocupación).
psicóticos en general
3. Dibujo desordenado (carencia de autocrítica)
2. Dibujan huesos y órganos internos (poco sentido de la realidad)
1. Debilidad en los rasgos de contacto (retraimiento, incapacidad social, autismo).
esquizoides
4. Línea gruesa y pesada (agresividad).
3. Cuello largo y más bien delgado (poca coordinación entre los impulsos, rigidez, escisión de la personalidad)
2. Moderado énfasis en las orejas (sentimientos de inseguridad e inferioridad frente a las criticas y al medio ambiente)
1. Expresión facial que refleja preocupación autística.
esquizofrénicos
8. Garabatos (regresión, deterioración, confusión psicótica)
7. Ojo vacío (regresión pSicótica).
6. Figuras vacías y simples (deterioro, regresión psicótica)
5. Líneas muy gruesas (excitación, agresiVidad)
4. Indicación de los lesos y órganos internos (regresión, psicótica, agresividad, conflicto sexual y primitivismo)
3. Omisión de ros brazos (incapacidad de contacto social, autismo)
2. Cuello largo y delgado (disociacíón de la personalidad)
1. Dientes destacados en la boca (agresividad)
neuroticos
7. Borraduras (ansiedad e inseguridad).
6. Línea gruesa y pesada (agresividad y depresión).
5. Piernas juntas y apretadas (tensión emocional).
4. Confusión en la simetría (ansiedad, depresión, choque afectivo, falta de equilibrio emocional).
3. Debilidad en los rasgos de contacto (poca capacidad para las relaciones interpersonales).
2. Ojos vacíos (inmadurez emocional y egocentristas
1. Énfasis en la cabeza (como índice de sus preocupaciones neuróticas).
deprimidos
4. DibUjos muy pequefios (depresión, sentimientos de inseguridad y de inferioridad).
3. Pueden omitir los brazos (no logran relacionarse áfec¬ / \ tivamente con el prójimo, están retraídos).
2. Énfasis en la boca (oralidad, dependencia, agresividad reprimida, sexualidad pre genital -perversa- reprímida).
1. Énfasis en la cabeza (preocupaciones). )
ansiosos
2. Sombreamiento (miedo, ansiedad).
l. Borraduras (inseguridad, ansiedad).
obsesivo-compulsivo
5. Minuciosidad general (personalidad anancástica).
4. Borraduras (ansiedad, inseguridad, compulsión).
3. Exceso de simetría (agresividad reprimida, minuciosidad, inseguridad, compulsión).
2. DibUjar con cautela (inseguridad, compulsión, meticulosidad).
1. Cabe:r.a parceida a la de un mono (preocupaciones, obsesiones).
organicos
6. Raramente borran (incapacidad orgánica de discriminar; no pueden mejorar lo hecho)
5. Línea gruesa y pesada (organicidad y a veces cierta agresividad)
4. Confusión del perfil y la cara
3. Cabeza de perfil, tronco de frente y piernas de perfil
2. Figuras grandes, vacías, pobremente proporcionada,s ) (incapacidad orgánica de controlar el dibujo).
1. Cabeza desproporcionadamente grande
seniles
2. Figuras algo incongruentes, vacías y desproporcionadas (incapacidad orgánica)
1. Raramente borran (incapacidad orgánica de discrimi ) nar detalles, irresponsabilidad).
deficientes mentales
9. Perseveración (por incapaCidad y deficiencia mental evidentes)
8. Dibujan como arañas (típico dibujo de niños pequeños, incapacidad de dibujar inteleigentemente)
7. Raramente borran (irresponsabilidad, incapacidad de discrimar)
6. Línea gruesa y pesada (poca habilidad y a veces cierta agresividad)
5. Confusión del perfil y la cara (se ve en los deficientes mentales profundos)
4. Cabeza de perfil, tronco de frente y piernas de perfil, poca capacidad de orientaciones y de discriminación)
3. Figuras grandes, vacías, pobremente proporcionadas ) (psicoinfantilismo y torpeza).
2. Ojo, nariz, boca y botones vacíos y en círculo (infantilismo, incapacidad de discernir y dependencia)
1. Cabeza grande (dibUjo infantil).
infantilidad
8. Destacan la línea media (dependencia, buscan seguridad).
niños; a veces, masturbación sin objetos).
7. Enfasis en los bolsillos (los llevan llenos, igual que los
6. Enfasis en los botones (dependencia).
5. Manos sin dedos (en adultos es agresividad imantil).
4. Nariz y boca en circulos, igual los ojos y los botones (dependenCia, poca discriminación).
3. Ojos vacios (se alejan del mundo adulto, desean que otros miren por ellos)
2. Boca cóncava u oralmente receptiva (oralidad, dependencia)
1. Dientes destacados en la boca (agresividad oral, depen ) dencia).
psicopatas
6. Sombrear vigorosamente (agresiVidad).
5. Figura grande en el lado izquierdo (introvertido) de la pagina (se ve en los psicópatas agresivos y mas antisociales)
4. Enfasis en los bolsillos (ladrones carteristas).
3. Puño cerrado (rebeldía. agresividad).
2. Dedos sombreados o reforzados (culpabilidad por robo, a veces por agresividad)
1. Manos en los bolsillos (tendencia al robo, masturbación).
alcohólicos
4. Línea vellosa, quebrada o temblorosa (organicidad, ansiedad en los alcohólicos esquizoides).
3. Línea gruesa Y pesada (agresividad Y depresión).
2. Figura pequeña en la parte alta de la página (sentimiento de inferioridad con deseos frustrados de destacarse, euforia alcohólica).
1. Enfasis en la boca (oralidad, agresividad reprimida, dependencia).
inadaptados sociales
3. Oscurecen los rasgos faciales (dificultad en las relaciones interpersonales).
2. Dibujan la cabeza al final (van al contrario de todos, son inoportunos e inconsecuentes)
1. Enfasis en la cabeza (preocupaciones, excesiva intelectual1zación de la vida, frialdad afectiva).
histericos
7. Líneas débiles con refuerzos y manchas (inseguridad, ansiedad y inestabilidad emocional)
6. Figura como flotando en el aire (inseguridad, inesta $ bilidad emocional).
5. Cabeza detallada y bien hecha, pero con un cuerpo deficiente (dificultades sexuales e impulsivas).
4. Figura grande colocada en el centro de la hoja (egocentrismo, narcisismo,exhibicionismo).
3. Exagerada actividad durante el dibujo (inestabilidad y emcional)
2. Trastornos en la simetría (falta de equilibrio emocional, choque afectivo, ansiedad, depresión).
1. Dientes destacados en la boca (agresividad).